Fueron detectadas durante los controles realizados en los pasos fronterizos de Norte de Santander con Venezuela.
Hallan 21.000 tarjetas de movilidad fronteriza adulteradas

Las autoridades migratorias colombianas detectaron en una semana 21.000 Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF) falsas durante controles realizados en tres pasos entre Colombia y Venezuela, informaron este miércoles fuentes oficiales.
Las tarjetas adulteradas fueron halladas durante una prueba de nuevas tecnologías que se utilizarán para inspeccionar los documentos de viaje de las más de 48.000 personas que diariamente cruzan por los tres pasos habilitados en el departamento Norte de Santander, dijo en un comunicado el director de Migración Colombia, Christian Krüger.
Explicó que la prueba funcionará inicialmente solo en ese departamento y que con esto se permitió, además de descubrir los documentos falsos, capturar a dos extranjeros buscados por el delito de narcotráfico.
Estas tarjetas fueron creadas por el Gobierno colombiano para facilitar en las fronteras el tránsito de venezolanos que huyen de la crisis del país petrolero.
Con este tipo de medidas, según Krüger, no solo se busca tener un mayor orden en asuntos migratorios, sino blindar al país ante posibles amenazas que puedan llegar a atentar contra la seguridad nacional.
Recordó que por el puente Simón Bolívar, que une a San Antonio del Táchira con Cúcuta, ingresan cerca del 80 % del total de personas provenientes de Venezuela.
El nuevo proceso de control se realiza en tan solo cinco segundos gracias a un aplicativo que permite verificar la identidad de las personas en diferentes bases de datos.
En una reciente entrevista con Efe, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que más de un millón de venezolanos se ha instalado de forma definitiva en el país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.