La intempestiva incursión ocasionó vidrios rotos en los ventanales y un gran temor entre los padres de familia.
Balacera afecta a la escuela de una vereda de Hacarí

Los enfrentamientos entre grupos alzados en armas no cesan en la zona del Catatumbo y afectan a la población civil.
La más reciente confrontación, al parecer, entre miembros del Eln y un reducto del Epl, también conocido como Los Pelusos, se registró en la vereda La Pacheca, jurisdicción del corregimiento de Las Juntas, zona rural del municipio de Hacarí.
Voceros comunales indicaron que se reportaron daños materiales en la escuela y algunas casas vecinas fueron impactadas por las balas.
La intempestiva incursión ocasionó vidrios rotos en los ventanales y un gran temor entre los padres de familia de enviar a sus hijos a las aulas de clases.
Los niños campesinos “hace rato están en vacaciones forzadas por los enfrentamientos y los papás no arriesgan la vida, ya que pueden caer en campos minados (…) Llevamos más de 4 meses sin poder trabajar y sacar los productos al casco urbano ya que se vive una zozobra”, indicó un habitante de la región, que por razones de seguridad no reveló su nombre.
Todos los días -agregó- se escuchan disparos desde lejos, entre cerro y cerro, lo que genera pánico entre los pobladores.
“Desde hace rato se ha solicitado la presencia de organismos internacionales de Derechos Humanos para que verifiquen la situación, pero ellos también sienten miedo ya que esa gente no respeta a nadie (…) desde marzo se ‘prendió’ la guerra entre el Eln y Los Pelusos por el dominio territorial a raíz de los cultivos ilícitos”, agregó.
Según vecinos de la región “nadie” ha podido detener esta guerra que ha dejado muertos de parte y parte e incluso entre parientes. “Como lo dijo alguien, es una guerra fratricida, entre hermanos y primos”, dicen.
El anterior fenómeno ha causado desplazamiento forzado de campesinos hacia el refugio humanitario de Mesitas que ya se disolvió. Pero, en la actualidad los labriegos se trasladan de vereda en vereda para no ser sorprendidos especialmente en las horas de la noche.
Según los agricultores, con la llegada del Ejército el conflicto se agudiza ya que existe un tercer actor en la zona.
“Estamos entre la espada y la pared, el Gobierno sólo envía pañitos de agua tibia y pretende con mercados calmar los ánimos incendiados”, reiteró un labriego.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.