Los mexicanos decidirán entre el continuismo o dar un giro político a la izquierda.
México elige, este domingo, a su nuevo presidente

Unos 89 millones de mexicanos acudirán, hoy, a las urnas para definir entre el continuismo que representan los partidos de centroderecha (PRI y PAN) o dar un giro político a la izquierda con el candidato Andrés Manuel López Obrador.
Con un país marcado por los altos niveles de corrupción y cotas históricas de inseguridad, las encuestas muestran que una amplia mayoría respalda a López Obrador, líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que por tercera ocasión consecutiva se presenta a la Presidencia de México.
Desde 1929, México ha sido gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), salvo los dos sexenios del Partido Acción Nacional (PAN), con Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012). Hoy los sondeos de opinión dan a López Obrador un apoyo cercano al 50 %, lo que supondría que la izquierda llegaría por primera vez a la Presidencia.
Los candidatos
López Obrador ha logrado agrupar, en torno a Morena, varias corrientes de pensamiento político, y para los comicios va en coalición con el Partido del Trabajo y Encuentro Social, este último, una agrupación evangélica que ha mostrado una posición muy conservadora en temas como el matrimonio homosexual y el aborto.
El político se mide con el conservador Ricardo Anaya, de la coalición conformada por el PAN, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social, y contra el oficialista José Antonio Meade, abanderado de la alianza entre el PRI, el Verde Ecologista de México y Nueva Alianza.
También participa Jaime Rodríguez Calderón, alias ‘El Bronco’, quien es el primer candidato independiente en participar en unas elecciones presidenciales.
Los principales retos del nuevo presidente
La violencia generalizada que acumula miles de asesinatos y desaparecidos, la corrupción y la impunidad suponen los mayores retos para quien se alce como ganador en la elección de hoy.
De hecho, el lado más oscuro de esta cita histórica lo constituye la violencia durante el proceso electoral, que se ha ido agudizando conforme pasaban los meses.
Hasta ahora, unas 130 personas han sido asesinadas, incluyendo a 27 candidatos, y se han registrado más de 540 agresiones directas a actores políticos, según un informe de la consultora Etellekt.
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó en una entrevista que la violencia “está ahí, lastima y complica más la organización, pero no está impidiendo las elecciones”.
“El contexto de violencia no es nuevo, lamentablemente, en nuestro país”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.