La nueva norma señala que la escogencia del titular del ente de control fiscal la hará el Legislativo en pleno.
Nuevo mecanismo para elegir contralor ya es ley

El presidente Juan Manuel Santos sancionó la Ley 1904 del 27 de junio de 2018, que establece las reglas de la convocatoria pública para elegir al contralor general de la República, de ahora en adelante.
La nueva norma, que fue objeto de un duro debate en el Congreso, señala que la escogencia del titular del ente de control fiscal la hará el Legislativo en pleno, durante el primer mes de sesiones ordinarias y para un periodo de cuatro años que deberá coincidir con el del jefe de Estado.
El ganador saldrá de una lista de elegibles conformada por convocatoria pública y para ocupar el cargo se deberá obtener la mayoría absoluta durante la votación en el Congreso.
Dicha convocatoria tendrá que cumplir con los requisitos y procedimientos fijados en la nueva ley, que garanticen los principios de publicidad, transparencia, participación ciudadana, equidad de género y criterios de méritos para su selección.
Este proceso será coordinado por la mesa directiva del Senado, quien a su vez estará facultada para contratar a una universidad pública o privada con acreditación de alta calidad, para que se encargue de la selección de los aspirantes.
Según la nueva ley, entre los requisitos mínimos para ser contralor General figuran: ser colombiano de nacimiento y en ejercicio de la ciudadanía, tener más de 35 años de edad, con un título universitario o haber sido profesor universitario durante un tiempo no menor de cinco años.
Adicionalmente, el aspirante deberá acreditar todas las calidades, logros académicos y laborales que certifiquen el mayor mérito para desempeñar el cargo.
La norma es clara, igualmente, en que no podrá ser titular de este organismo de control, quien sea o haya sido miembro del Congreso u ocupado cargo público alguno del orden nacional en el año inmediatamente anterior a la elección (salvo el de docente), ni quien haya sido condenado a pena prisión por delitos comunes.
Una vez surtida la convocatoria y selección, el Congreso de la República deberá escoger un nombre, de una lista de 10 elegibles, que en lo posible tendrá que respetar los criterios de equidad de género.
El nuevo contralor no podrá ser reelegido, ni continuar en el ejercicio de sus funciones una vez se venza su periodo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.