En Colegio Integrado Juan Atalaya nació hace dos años Colvoz Radio, para mejorar las habilidades de los alumnos.
En Atalaya, estudiantes son la voz del colegio

Hace dos años nació Colvoz Radio, una iniciativa que busca capacitar a los estudiantes de bachillerato del Colegio Integrado Juan Atalaya en el uso de la radio y convertirlos en la voz oficial de la institución.
La propuesta es liderada por la maestra de español Paola Montielle, quien implementó el proyecto con el objetivo de mejorar las habilidades comunicativas en los estudiantes.
Colvoz Radio ha recibido apoyo de la Universidad de Pamplona y de la emisora Atalaya FM, que pertenece a la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero. Estudiantes de Comunicación Social capacitaron al primer grupo de jóvenes con talleres de vocalización, expresión, y redacción de guiones.
Este año, el colectivo lo integran 34 estudiantes del grado octavo-08, quienes están organizados en seis grupos, y realizan un programa semanal transmitido a través del dial 96.2. El proyecto busca promover el trabajo en equipo, la integración, el respeto, y la tolerancia por las opiniones de los demás.
Según Montielle, los estudiantes de grados sexto a octavo que han hecho parte del colectivo radial han mejorado la expresión oral y escrita, y han creado hábitos de lectura por convicción y no por imposición, para participar de los programas.
Colvoz Radio ha trabajado temas de interés para el ambiente escolar como el matoneo, el buen uso de las redes sociales, el maltrato a la mujer, o la influencia de los youtubers.
“Ha sido una experiencia muy enriquecedora, se nota la alegría de los muchachos por ir a la emisora y escucharse en la radio, eso es lo que le da sentido al proyecto, que ellos lo disfruten”, indicó Montielle.
José Solano, coordinador de la emisora, dijo que a pesar de que había alumnos sin el perfil radial, otros tenían grandes capacidades de expresión. Por eso, los siete programas que han salido al aire este año han sido excelentes.
Solano resalta que al inicio los programas se hacían pregrabados, pero ahora son en vivo, pues los muchachos han adquirido experiencia.
Durante los programas han contado con la participación de diferentes miembros de la comunidad educativa, como la rectora María Luisa López Rolón, quien ha apoyado desde el inicio el proyecto, así como profesores, estudiantes de grados superiores y padres de familia.
Colvoz Radio es uno de los pocos programas de radio escolares en la ciudad, y han recibido muchos comentarios de apoyo por ser un proyecto innovador.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.