Se espera que la inversión se desarrolle en las comunidades más apartadas y con las víctimas del conflicto armado.
UE donó a Colombia 12 millones de euros para medio ambiente y paz
La Unión Europea entregará al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 12 millones de euros para que sean invertidos en procesos de preservación del medio ambiente y fortalecimiento del posconflicto en el país, los cuales esperan se desarrollen con las comunidades más apartadas y víctimas del conflicto armado.
De acuerdo con Matilde Chavarolo, jefe de cooperación adjunta y Delegación Europea, la entrega de los recursos se da por los resultados en cumplimiento de las metas propuestas por la cartera de ambiente y el cual determinó que el desembolso se daría solo sí el Gobierno llevaba a cabalidad los programas.
“Se han cumplido más del 100 por ciento de todas las metas y podemos proceder con la etapa que es la entrega de los recursos económicos, en el marco del programa de pago de resultados que hace parte de la política nacional”, afirmó Chavarol.
En el marco de la Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA), la jefe de cooperación adjunta de la Unión Europea destacó que son 23 proyectos de desarrollo sostenible para la Paz con inversiones en las comunidades que habitan desde los páramos hasta las costas del país.
Del total de los recursos, 4,5 millones de euros se destinarán al programa de desarrollo sostenible local que comprende tres áreas: Parques naturales, deforestación y Negocios verdes.
"Sabemos que todos los parques naturales del país han estado en zonas altamente conflictivas y es por ello que destínanos una parte de los recursos con el objetivo de conservar de forma legal y sostenible", dijo Chavaro y agregó que esto dará paso a que las acciones se enfoquen en los negocios verdes y sostenibles.
Entre tanto, la parte restante de los recursos serán desembolsados para el programa 'Desarrollo Territorial en el departamento de Nariño en condiciones de Paz', que contempla una contribución de 8,15 millones de euros para las autoridades colombianas, con el objetivo de contribuir al desarrollo territorial, a través la restauración del tejido social.
"El proyecto se implementará principalmente en los municipios de Pasto, Ipiales y Tumaco, y es cofinanciado por el Fondo Fiduciario de Unión Europea para Colombia y el gobierno de España", dijo la funcionaria de la Unión Europea y manifestó que este proyecto apoyará las cadenas productivas de diferentes alimentos como el cacao, el coco y la leche e indicó que la iniciativa pretende contribuir con otras actividades económicas que ayudan a mejorar la economía del departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.