En Cúcuta, se habilitaron 104 puestos de votación.
Así se votó en el Área Metropolitana
Las acostumbradas filas y estropicios de seguidores políticos que nunca faltan en las elecciones, esta vez no se observaron en ninguno de los puestos de votación del área metropolitana de Cúcuta, en los que de manera pausada y tranquila acudieron a sufragar los electores.
Ni siquiera las limitaciones físicas de algunas personas fueron impedimento para que muchas se acercaran a los puestos de votación a cumplir con el derecho al voto, pues se vieron en sillas de ruedas y con muletas, así como doña Maritza Arias, quien llegó al colegio integrado Juan Atalaya en caminador y en compañía de su nieta.
En Norte de Santander estaban habilitados para votar 1’155.957 ciudadanos, en las 3.130 mesas dispuestas en los 40 municipios.
En Cúcuta, se habilitaron 104 puestos de votación.
El mundial de fútbol le compitió a la segunda vuelta para elegir presidente de Colombia. Mientras en las urnas se disputaba la contienda democrática entre Iván Duque y Gustavo Petro, se vieron salas repletas de aficionados siguiendo las incidencias de los partidos México-Alemania y Brasil-Suiza.
En Los Patios reinó la tranquilidad
El alcalde de Los Patios, Diego González, dijo que con total tranquilidad se inició y culminó el proceso electoral en su municipio. Esto se evidenció en los distintos colegios como Once de Noviembre y la institución educativa Daniel Jordán. Allí, no obstante, no se observó la cantidad de votantes que en la primera vuelta. “Hay que elegir y que gane el mejor”, dijo Marcelino Pérez, quien llegó a la mesa 8 acompañado de su esposa.
En El Zulia, sin desórdenes
El colegio Marco Fidel Suárez fue habilitado para que los habitantes de El Zulia votaran por su candidato preferido a la Presidencia. Allí, antes de las 8:00 de la mañana, había una larga fila, pero solo se mantuvo el flujo de votantes dos horas porque de ahí en adelante el ingreso de electores se observó escaso. Lo más destacado en este municipio fue la calma en los alrededores del puesto de votación, sin bulla ni la acostumbrada algarabía de seguidores.
En Villa del Rosario, salieron a votar
En las calles de Villa del Rosario se vieron personas caminando hacia el colegio General Santander y Manuel Rueda. Unos de los planteles educativos habilitados para que se acercaran a votar.
Allí, los sufragantes entraban sin hacer fila; las urnas se mantuvieron despejadas, pues el que llegaba votaba y se iba para su casa en menos de un minuto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.