El artista participó en 'La Voz Colombia' en el 2013, siendo parte del equipo de Ricardo Montaner.
Manjarrés, de saxofonista a cantante de vallenato

Ha tratado por todos los medios salir de ese ‘callejón’ en el que lo atrapó el saxofón, que aprendió a tocar siendo niño cuando se lo regaló su abuelo José Alejandro Moreno en Santa Marta.
Su verdadera pasión es cantar vallenato. Sin embargo, tuvo que sortear con varios grupos folclóricos durante seis años antes de encontrar una oportunidad para demostrar su talento. En el 2008 hizo los pininos con la agrupación ‘Vallenato nueva generación’ y grabó ‘Qué me pasa’ con Luis Guillermo de la Hoz en el acordeón.
Después pasó otro año con la ‘Academia vallenata’ donde Felix Torrijo tocaba el acordeón. En el 2010 quedó en el limbo y tuvo que retomar el saxofón con la agrupación ‘Rumba joven’.
Pero estando reunido en un bar con unos amigos agarró el micrófono a la media noche y se puso a interpretar temas de ‘Poncho’ Zuleta. Fue tanta la aceptación que el propietario lo invitó a que conformara un grupo y tocara todos los fines de semana.
De ahí surgió la invitación de Leonardo Cohen para que grabara ‘Aún te amo’, ‘Tengo lo que buscaba’ y ‘Puedo vivir sin ti’ con el grupo ‘Vallenato fuerza y poder’, donde permaneció otro año.
Intentó grabar con el acordeonero Oscar Bonilla, pero finalmente se fue con un hijo de Diomedes Díaz, quedando nuevamente en el limbo. En su camino apareció James Villalobos, productor, ingeniero de sonido, con quien trabajó cuatro meses. Hasta que al fin, hace cinco años, sonó el teléfono y la llamada era de Bogotá, de Javier Sarmiento, quien le ofreció trabajo en bares y discotecas.
“Tomé la mejor decisión y me fui a corretear mis sueños”. Ese mismo año 2013, participó en 'La Voz Colombia', con el equipo de Ricardo Montaner. Y esa vitrina le sirvió porque lo llamaron de la extinta discoteca La Cacica donde permaneció cuatro años.
Y hoy empezó a recorrer el país con su primer “hijo legítimo”, que grabó con Luis Guillermo Cortina, en el acordeón. El sencillo tiene dos temas: ‘Que me amas’ y ‘Que viva la vida’, autoría de Kike Zabaleta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.