Una de cada cuatro botellas de alcohol que se consume en Colombia es ilegal, según Euromonitor International.
25% del licor que se consume es adulterado

El alcohol adulterado sigue siendo una de las ilegalidades más significativas del contrabando y la falta de controles sobre la oferta etanol hace que los delincuentes comercialicen bebidas alcohólicas reenvasadas.
De acuerdo con el estudio “Mercado ilegal de bebidas alcohólicas en Colombia”, elaborado por Euromonitor International, 1 de cada 4 botellas de licor que se consume en Colombia es ilegal.
Esta cifra está en línea con la media regional. Sin embargo, el mercado colombiano es el más perjudicado desde la perspectiva fiscal.
Colombia es el país que más recursos deja de recibir por cuenta del mercado de alcohol ilegal en 3 países de Latinoamérica, 647 millones de dólares anuales por los impuestos que no pagan las mafias que se han adueñado del negocio ilegal.
El alcohol adulterado y el contrabando siguen siendo las ilegalidades más significativas.
El primero representa un 52% del volumen y el segundo un 29%.
La falta de controles sobre la oferta de etanol que permite a los delincuentes comprarlo libremente, acceso fácil a tapas y etiquetas, es lo que promueve la adulteración de bebidas alcohólicas.
Además, la devaluación del bolívar permite que los licores venezolanos sean muy económicos, los cuales se utilizan para reenvasar botellas de marcas nacionales e importadas de mayor valor, especialmente el ron y whisky.
Para Lourdes Chavarría, directora de bebidas ilícitas de la firma internacional Euromonitor, la limitada aplicación de la Ley Anti-contrabando en ciertas regiones de Colombia y preferencia del consumidor hacia los precios más bajos son unas de las principales causas que promueven el consumo de alcohol ilegal.
Chavarria afirma que “la adulteración de bebidas alcohólicas debe ser prevenida desde su proceso primario de elaboración, mediante el control del alcohol etílico desnaturalizado y sin desnaturalizar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.