El ‘Tigre’, capitán de la Selección Colombia, se perdió el torneo orbital pasado por una lesión.
¡Falcao, la Copa del Mundo te estaba esperando!

No fue un lunes cualquiera el 2 de junio de 2014. José Pekerman entregaba la que era la peor noticia para el fútbol colombiano en los últimos tiempos: el 'Tigre' Radamel Falcao quedaba fuera del Mundial de Brasil.
Abatido y casi sin encontrar las palabras, el DT de los cafeteros le decía "no" a su estrella caída en desgracia. Una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda en enero de ese año le cambió la vida.
El cañonero del AS Mónaco emprendió una carrera contra el tiempo para convencer a Pekerman de que la lesión era un simple recuerdo. Pero no lo logró. El Mundial perdía a uno de los mejores '9' del momento.
Le puede interesar James se encuentra bien y estará pronto con nosotros: Bacca
Paradojas de la vida, a la tristeza del 'Tigre' sobrevino la mejor presentación histórica de Colombia en una Copa del Mundo: ganó su grupo de primera fase, alcanzó los cuartos de final y James Rodríguez fue con seis goles el Bota de Oro.
Lo que nunca imaginó el exgoleador del Atlético de Madrid es que a la procesión que le carcomía el alma por perderse el Mundial seguiría un viacrucis cuando fichó por el Manchester United en septiembre del 2014.
Con los Red Devils, Falcao solo marcó 4 goles en 29 partidos, en buena parte porque nunca entró en los planes del entonces DT Louis van Gaal.
Otra piedra en el camino
El futuro inmediato le planteó al colombiano su retorno al AS Mónaco, pero José Mourinho lo llevó al Chelsea en el inicio de la campaña 2015-2016 con la intención de devolverle al 'Tigre' sus rugidos.
Pero con los 'Blues' la historia fue peor que en el MU: apenas 12 partidos, un gol y la aparición de nuevas lesiones que hicieron pensar en que la vida futbolística de Falcao estaba próxima a su final.
Con la clasificatoria sudamericana a Rusia en marcha desde octubre de 2015, Falcao entendió que el remedio a sus males era retornar a la tranquilidad de Mónaco para comenzar a acercarse a aquel 'Tigre' colchonero.
Y qué buena decisión la que tomó: los del Principado ganaron la Ligue 1 2016-2017 y Falcao aportó al campeón francés 21 goles en 29 partidos, y en Liga de Campeones estuvo en 10 choques y marcó 7.
Lea además No nos sentimos favoritos del grupo, sería un error hacerlo: Carlos Sánchez
"íEsto, esto es Falcao!", declaraba orgulloso el entrenador monegasco, Leonardo Jardim, quien siempre creyó en la resurrección de su goleador, el buque insignia del proyecto millonario del AS Mónaco en 2013 tras dejar al Atlético.
"Lo dirijo de manera diferente a los otros porque es un jugador de clase mundial", admite Jardim. "La calidad siempre se mantiene. Tiene un poco menos de fuerza que cuando estuvo en el Oporto o el Atlético, pero con más experiencia. Así es la vida".
Y volver, volver... volver
Quedaba un año para el Mundial-2018, y Falcao seguía convirtiendo goles de todas las formas y para todos los gustos. El 'Tigre' estaba de regreso. Pekerman lo abrazaba, Colombia lo disfrutaba.
Falcao, ese hombre de fe ciega, incansable luchador y siempre optimista, le había ganado la batalla a la adversidad. "Pasé dos años horribles, pero ahora puedo ir al Mundial", dijo el capitán cafetero tras lograr en octubre pasado en Lima el boleto a Rusia.
Adorado por los colombianos por su ejemplo de sencillez y resiliencia, Falcao apuntará ahora a construir la historia en el que quizás, por sus 32 años, sea su primer y último Mundial.
"Hemos llegado con muchísima ilusión (...) Es el orgullo que sentimos cada uno de los futbolistas, representar al país. Vamos a defender el escudo y la camiseta con el 100% de nuestro esfuerzo", dijo a su arribo a Kazán.
¡Falcao, la Copa del Mundo te estaba esperando!
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.