Se unieron para embellecerlo y mejorar la percepción de seguridad.
Pasaje Faría unió a vecinos en la Provincia

Las juntas de acción comunal de los barrios San Ignacio, El Buque y Las Américas, en Pamplona, se unieron para embellecer el pasaje Rafael Faría y mejorar la percepción de seguridad en la zona que limita con Puente Angosto.
Con el apoyo de estudiantes de la Universidad de Pamplona, las comunidades adecuaron las zonas verdes, barrieron andenes, pintaron el pasaje y pusieron avisos para que los transeúntes y vecinos mantengan aseado el sector.
El pasaje Rafael Faría fue habilitado para facilitar el tránsito de los estudiantes de la Universidad de Pamplona y para minimizar los riesgos que corren con el transporte pesado que utiliza las vías del centro del municipio.
A las labores lideradas por los presidentes de los barrios Las Américas, Hernando Buitrago; El Buque, Jorge Herrera Carrillo y San Ignacio, Libia Silva Suárez, también se vinculó el secretario de Desarrollo Comunitario, Nelson Villamizar Gómez.
El funcionario destacó la unión de las comunidades y dijo que las acciones en conjunto redundan en el empoderamiento de los vecinos con el entorno en que viven.
“La zona con el paso de los años se ha vuelto insegura y uno de los puntos más álgidos es el de Puente Angosto, el cual fue tomado para la venta de drogas y para cometer hurtos a la comunidad universitaria”, sostuvo.
Para darle un mejor aspecto al lugar, pintaron las paredes y techo de la parte baja del puente, como una manera de decirles a los delincuentes que ese sector está bajo la vigilancia de las autoridades.
“También con las comunidades y estudiantes universitarios se arreglaron los jardines y áreas verdes del lugar”, manifestó.
Allí se plantaron arbustos y se instalaron llantas pintadas con letreros que invitan a mantener las zonas aseadas y tener cuidado con las mascotas. También se construyeron rampas para facilitar el paso de las patrullas de la policía.
“Quedo planteada la necesidad de seguir haciendo actividades comunitarias para alejar a los delincuentes del sector”, precisó.
El salón
El secretario Villamizar igualmente se refirió al proyecto del salón comunal de Las Américas. “Desde hace 10 años se viene trabajando en el tema, pero que no ha sido posible la construcción de la sede”.
Actualmente se cuenta con un lote sin construir de cinco metros de frente por 10 de fondo. Para el secretario Villamizar el salón entraría a hacer parte del pasaje Rafael Faría, por tanto está localizado al finalizar el mismo, sobre la vía nacional.
Se requiere de la vinculación de los pamploneses para construir la sede en donde estas comunidades se puedan reunir para planear el desarrollo de sus sectores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.