El logro lo alcanzó ‘Leo’ de la chef Leonor Espinosa, ubicado en la ciudad de Bogotá.
Restaurante colombiano entre los 100 mejores del mundo

Por primera vez un restaurante colombiano hace parte de la selecta lista de los cien mejores restaurantes del mundo. El logro lo alcanzó ‘Leo’ de la chef Leonor Espinosa, ubicado en la ciudad de Bogotá.
Sólo hasta el 19 de junio en Bilbao (España) se dará a conocer la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo ‘The World´s 50 Best Restaurants’, y lo será en una ceremonia que se realizará en el Palacio Euskalduna de dicha ciudad. Sin embargo, ya se dieron a conocer aquellos que se ubicaron en las posiciones de la lista del 51 al 100, y entre ellos, se encuentra Leo.
Leo Espinosa ya venía destacándose en la lista de los mejores cincuenta restaurantes de América Latina, pero esta es la primera vez, que un restaurante de un chef colombiano, e instalado en el país, logra ser uno de los mejores cien del mundo.
Espinosa es una de las chefs colombianas más galardonas en el mundo. Sólo el año pasado recibió importantes galardones por su trabajo de reconstrucción de tejido social a través de la gastronomía como el Basque Culinary World Prize 2017, el cual exalta a chefs con iniciativas transformadoras, que demuestran que la gastronomía puede traducirse en un motor de cambio en ámbitos como el de la innovación, educación, medio ambiente, desarrollo social o económico, salud o en general, que impacten positivamente en la sociedad.
Es el caso de Leo Espinosa con su proyecto Funleo; fundación de ‘Gastronomía para el desarrollo’ que ayuda a las comunidades sobre todo indígenas y afrocolombianas a identificar, reivindicar y potenciar tradiciones gastronómicas como motor social y económico.
Economista y artista plástica, esta cartagenera centra su trabajo en mostrar y reivindicar las tradiciones gastronómicas de Colombia a partir de su patrimonio natural, cultural e inmaterial, pero especial a través de su fundación Leo Espinosa con la que ha logrado impactar positivamente a comunidades de distintos territorios del país, para que aprovechen mejor los productos de su región en sus fogones y que la gastronomía sea un motor de desarrollo.
Su restaurante Leo, ubicado en el Centro Internacional de Bogotá, donde le rinde culto a las tradiciones gastronómicas colombianas, desde su creación ha recibido importantes distinciones internacionales. En el 2007, fue calificado entre los cien mejores restaurantes del mundo por la revista británica Conde Nast Traveller, mientras que en el 2014 y2015 ha sido escogido como el mejor restaurante del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.