Formulario de búsqueda

-
Lunes, 11 Junio 2018 - 6:00pm

Concurrida estuvo la primera jornada electoral para presidenciales en Táchira

A las 10:30 de la mañana se estimaba que ya habían votado más de 200 personas.

Eilyn Cardozo
Votaciones en el Táchira.
/ Foto: Eilyn Cardozo
Publicidad

Este lunes 11 de junio a partir de las 8:00 de la mañana, los colombianos del Táchira se unieron a sus miles de compatriotas en el exterior, participando en la segunda vuelta de elecciones presidenciales de Colombia.

En esta oportunidad los votantes pueden elegir entre las dos opciones que obtuvieron mayoría en la primera vuelta que tuvo lugar el pasado 27 de mayo y donde las dos primeras posiciones fueron ocupadas por los aspirantes Iván Duque y Gustavo Petro, entre quienes se decidirá el próximo domingo el nuevo presidente de todos los colombianos.

En Táchira, el inicio de las elecciones estuvo bastante movido. A pesar de algunas lloviznas en horas de la mañana, y una lluvia constante pasado el mediodía, así como fuertes dificultades en el suministro de combustible y serias fallas en el transporte público, los votantes cumplieron con su deber democrático en este primer día de jornada electoral.

No había colas al exterior de las instalaciones consulares, por cuanto el proceso se llevaba a cabo en un tiempo no mayor a dos minutos, por lo que a lo largo de la jornada el flujo de personas se mantuvo sin congestionamientos y a las 10:30 de la mañana se estimaba que ya habían votado más de 200 personas, una cifra cercana a las 207 que se contabilizaron al cierre del día lunes en la primera vuelta.

Vale destacar que para los comicios del pasado 27 de mayo cerca del 30% de los 30.682 colombianos residentes en Táchira, acudieron a la cita electoral; una cifra histórica de participación para la región.

En el Consulado de San Cristóbal fueron habilitadasen esta oportunidad tres mesas que funcionarán de lunes a sábado en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y se espera que el domingo sean instaladas 54 en total. Como nota resaltante vale mencionar que la mesa 1 (la de los números de cédula más bajos) fue instalada en la primera planta del edificio de tres pisos, en consideración a los electores de mayor edad. En el consulado de San Antonio funciona solo una mesa durante la semana y están previstas nueve para el día domingo.

Testigos y demás involucrados en el proceso, esperan que la respuesta del electorado continúe aumentando a medida que avance la semana y recordaron que los únicos centros de votación habilitados en la entidad, son los consulados de Colombia en San Cristóbal y San Antonio del Táchira, a los que podrán acudir los colombianos residentes en Táchira y debidamente inscritos, desde este lunes y hasta el venidero 17 de Junio, día central de las elecciones colombianas. El único requisito es la cédula de ciudadanía.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.