En el estadio General Santander estarán las glorias del América de Cali y del Atlético Nacional.
Este domingo se juega un ‘Superclásico’ en Cúcuta

Con la clara idea de homenajear al buen fútbol y a una de las grandes aficiones del balompié colombiano, este domingo 10 de junio (3:30 p.m.) se jugará en la gramilla del estadio General Santander el ‘Superclásico Colombiano’, un encuentro amistoso entre grandes glorias del América de Cali y del Atlético Nacional de las décadas de los 80 y los 90.
Personajes como John Jairo Trellez, Alexander Escobar Gañan, el ‘Pibe del barrio Obrero’, Totono Grisales y el gran Freddy Rincón se podrán ver jugando un cotejo en la ciudad, en lo que será un evento que busca unir a la familia cucuteña.
Verán a sus referentes
Esta iniciativa, que es organizada por el Grupo Elite Fútbol y recibe apoyo de la Gobernación, contará además con la presencia de muchos de los jugadores de los clubes nortesantandereanos de fútbol, que asistirán para tener un encuentro cercano con algunos de sus referentes.
“Esto nace luego de ver la afición cucuteña y el gran estadio. Vimos que hay la necesidad de que la gente vea algo distinto a la problemática migratoria y queremos ofrecerlo”, explicó el cucuteño John Ortega, que está al frente de la organización del evento y que se dedica a la minería de talentos escondidos en el fútbol de nuestro país.
“Se trajo al América y a Nacional porque son grandes equipos, y donde quiera que uno vaya hay hinchas. Nos dimos cuenta que muchos de ellos no habían visto en cancha a estos jugadores; son jóvenes y les admiran. Será como vivir un clásico de los 80 y de los 90”, agregó.
Se quiere trabajar por el estadio
Ya todo está preparado para el encuentro del domingo. Se habilitaron todas las tribunas para un partido que promete ser un espectáculo, y desde hace más de 15 días se empezó con el trabajo de recuperación de la grama, que tras finalizar el primer semestre del Torneo Águila, acabó en un muy mal estado.
“Vimos que la grama realmente necesitaba una mano. Queremos irnos con un estadio mejor y con una mejor grama. Vamos a pintarlo y vamos a dejar un mejor escenario al equipo en un año en el que vamos a romper las cadenas de la segunda división”, agregó Ortega, que dijo que el pintar el ‘Coloso de Lleras’ será una muestra de agradecimiento a la acogida que ha tenido su iniciativa en la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.