El coreógrafo Eriberto Jiménez sacará adelante el legado del cubano Pedro Pablo Peña, creador de la iniciativa.
Colombiano dirigirá ballet clásico cubano en EEUU

El colombiano Eriberto Jiménez llevará las riendas del ballet clásico cubano de Miami, que organiza uno de los festivales internacionales de danza clásica más grandes de EEUU, tras el reciente fallecimiento de su creador y líder, el cubano Pedro Pablo Peña.
En entrevista con EFE Jiménez confirmó que la junta directiva de la entidad lo nombró como su nuevo director ejecutivo y artístico tras ser durante casi 30 años “la mano derecha” de Peña.
El coreógrafo hizo hincapié en que su función principal será llevar adelante el legado cultural dejado por Peña, que falleció en Miami el pasado marzo víctima de cáncer.
Actualmente dedicado a enseñar, el colombiano expresó su deseo de sostener una compañía “con bailarines contratados todo el tiempo y dos producciones grandes al año, no solo la gala anual”, que se desarrollará a partir del 9 de junio próximo.
“Nuestro objetivo es crear una compañía fija de ballet clásico, puramente clásico”, sostuvo el nuevo director de la entidad, que tiene su sede en un edificio emblemático conocido como “La Casa Blanca del Ballet”, ubicado en las proximidades del barrio de La Pequeña Habana.
“La mayoría de los maestros que tuve son cubanos; me he desarrollado dentro de la metodología cubana”, apuntó Jiménez.
Destacó “Cascanueces”, una coreografía original de Marius Petipa y Lev Ivanov, con música de Piotr Ilich Chaikovski, como su pieza musical preferida para bailar.
Jiménez anunció que la gala de junio próximo tendrá como presentación central la de la Primera Bailarina cubana Yolanda Correa, actualmente la principal del Ballet Nacional de Noruega, que estará acompañada del Primer Bailarín del Ballet de Pensilvania, el estadounidense Sterling Baca.
Ambos, según Jiménez, bailarán juntos por primera vez y lo harán en Miami con “Las bodas de Aurora”, del tercer acto de “La bella durmiente”, considerado una de las joyas del repertorio clásico.
También, el programa presentará “Habaneras”, uno de los últimos trabajos coreográficos de Peña.
Por otro lado, Jiménez anunció la participación de 14 compañías internacionales durante la vigésimo tercera edición del Festival Internacional de Ballet Clásico, que se desarrollará desde el 28 de julio hasta el 19 de agosto en la ciudad.
Precisó que tienen confirmada la asistencia compañías de Holanda, Italia, Argentina, México, Alemania, entre otros países.
El propósito del festival, dijo, es “darle espacio a todos los estilos de baile, y promover mediante galas a los jóvenes con talento”.
El colombiano, que llegó a Miami hace 30 años con una compañía de su país, aseguró que este evento es uno de los más grandes de su tipo en Estados Unidos y se ha desarrollado ininterrumpidamente desde hace 23 años.
Peña fundó en 1993 el Festival Internacional de Ballet de Miami, que en la actualidad se desarrolla en el Centro Cultural Hispano de las Artes de Miami, y en 2006 creó el Ballet Clásico Cubano de Miami.
Durante todo este tiempo, acogió a muchos bailarines cubanos desertores del Ballet Nacional de Cuba que recalaban en Miami.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.