El país logró reducir los índices de abstención.
Las elecciones de mayor participación en los últimos 20 años

Las apuestas del Gobierno Nacional y de las autoridades electorales, sobre la participación en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el domingo, se cumplieron.
Después de 20 años, el país logró reducir los índices de abstención y de los 36’783.940 votantes que estaban habilitados para sufragar, 19’636.714 acudieron a las urnas para ejercer su derecho como ciudadanos.
La efervescencia y el entusiasmo que despertó esta nueva contienda, motivó a que desde tempranas horas del día, en las diferentes regiones se presenciaran largas filas de electores a las afueras de los centros de votación.
Al término de la jornada el balance fue positivo, pues casi 6’451.312 ciudadanos más que en la primera vuelta de 2014, acudieron a las urnas.
Le puede interesar Táchira: Colombianos desbordaron consulados
Si bien no fue posible que la contienda se definiera en una sola ronda, la participación alcanzó el 53,38%, 13,4% más que en los comicios de 2014 y 5,58 más que la contienda pasada de Congreso.
Desde las presidenciales de 1998, en las que en primera vuelta se registró una participación del 54,64% en primera vuelta y 62,59%, en Colombia no se registraba un porcentaje de participación tan alto como el de ayer.
“Las elecciones más seguras, más transparentes, con mayores garantías, más observadas y con el mayor número de electores. ¡Cumplimos!”, manifestó el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter, tras conocerse los resultados consolidados de la jornada.
En el exterior los porcentajes de participación también alcanzaron niveles históricos y según la Cancillería colombiana las votaciones se triplicaron, con relación a las de hace cuatro años.
Parte de normalidad
Pese a las denuncias que se hicieron en las últimas semanas sobre los posibles fraudes que se podrían presentar, el registrador nacional, Juan Carlos Galindo dio un parte de normalidad frente al desarrollo de la jornada electoral.
“Todos los 11.233 puestos de votación funcionaron sin ningún inconveniente. Hubo alrededor de 52 traslados de puestos de votación, cerca de 205 mesas por razones de ola invernal, ninguna de orden público”, agregó el registrador.
Galindo recordó que en la primera vuelta de 2014 votaron 13’185.402 ciudadanos, equivalentes al 39 % del censo electoral y que en las votaciones al Congreso, del pasado 11 de marzo, participaron 17’818.185, equivalente al con 48 %.
El magistrado del Consejo Nacional Electoral, Felipe García Echeverry, también aseguró que todas las mesas de votación inscritas en el territorio nacional pudieron operar con normalidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.