Comicios fuera del país "han transcurrido en completa normalidad con un aumento muy grande de participación".
Participación de colombianos del exterior en comicios triplica a la de 2014

La participación de los colombianos en el exterior en las elecciones presidenciales que se celebran el próximo domingo casi se ha triplicado respecto a los comicios del 2014, informó hoy la Cancillería.
Cerca de 73.000 residentes en el extranjero, quienes pueden participar desde el lunes pasado, ya han ejercido su derecho a voto, mientras que en las elecciones de 2014 habían participado 18.000 personas hasta la misma fecha.
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, afirmó a Efe que los comicios fuera del país "han transcurrido en completa normalidad con un aumento muy grande de participación".
"Nos complace mucho que la gente participe en el exterior", agregó.
Aunque las elecciones suelen desarrollarse en los consulados colombianos, hay diez ciudades en las que los puntos de votación serán trasladados el domingo a lugares más amplios para facilitar la actividad.
"Los hemos trasladado a otra parte para que la gente tenga un espacio bueno en los días de votación, especialmente en sábado y domingo", cuando hay "un mayor flujo", aseguró Holguín.
Los consulados que se verán afectados el domingo son el de Miami, Orlando y Boston en Estados Unidos; Madrid, Barcelona y Valencia en España; Ciudad de Panamá y Colón en Panamá y Quito en Ecuador.
Además, el de la ciudad estadounidense de Houston se trasladará desde el sábado.
En cambio, los puntos de votación en Venezuela se movieron dentro de las instalaciones de las misiones consulares por motivos de seguridad.
El potencial electoral de colombianos en el exterior es de 819.000 personas, con una mayor presencia en Estados Unidos, con 265.000 emigrados; Venezuela, con 215.000 y España, con 116.000.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.