Llevaba 25 años de operaciones. La empresa se sumó a Santa Bárbara, Avianca, United, Delta, Luftansa, Dynamic, Air Canada, Aeroméxico, Alitalia, Lan, Tam, Tiara y Gol.
Aserca, otra aerolínea que se va de Venezuela

Aserca, una de las principales aerolíneas de Venezuela, anunció este martes el cese de sus operaciones en el país, en medio de una crisis económica que ha provocado el cierre de aerolíneas nacionales y el éxodo de internacionales.
"Hoy 22 de mayo de 2018 (...) cesan nuestras operaciones como línea aérea comercial en la República Bolivariana de Venezuela. Gracias por estos 25 años a nuestro lado Venezuela", informó Aserca Airlines en un escueto comunicado divulgado en sus redes sociales.
La empresa añadió que este martes entregó su "certificado de explotador de servicio público de transporte aéreo" al Instituto de Aeronáutica Civil (INAC).
Aserca cubría varias rutas en el país y llegó a volar a Aruba, Curazao y República Dominicana.
La compañía, que no ofreció más detalles sobre su decisión, había reanudado sus operaciones el 19 de marzo, tras un mes de suspensión ordenado por el INAC debido al vencimiento de la cobertura de pólizas de seguro.
El 3 de mayo, Santa Bárbara Airlines, otra aerolínea bandera de Venezuela, anunció el cese de sus operaciones tras 22 años de servicio, sin explicar el motivo. Tuvo vuelos hacia países como Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Panamá y Portugal.
Aserca se suma a una larga lista de aerolíneas que dejaron de operar en el país desde 2014, alegando que el Estado, que monopoliza desde 2003 el acceso a divisas con un control de cambios, les adeuda unos 3.800 millones de dólares.
Las empresas estadounidenses United Airlines y Delta y la colombiana Avianca suspendieron actividades en 2017; la alemana Luftansa y la estadounidense Dynamic en 2016; y Air Canada, Aeroméxico, Alitalia, Lan, Tam, Tiara y Gol entre 2014 y 2015.
En el país petrolero, sumido en una profunda crisis económica, operan otras aerolíneas como American Airlines, TAP, Air France e Iberia, que han recortado frecuencias de vuelos y rutas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.