Sería contraproducente que se registren enfrentamientos entre seguidores de los candidatos.
Estudiantes de UFPS abogan por beneficios reales

El presidente del consejo estudiantil de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), Andrey Téllez, confía en que la consulta que se llevará a cabo los días 1 y 2 de junio para elegir el nuevo rector del alma máter para el periodo 2018-2021, brillará por ser una de las más transparentes.
A ocho días de decidir el nuevo timonel del claustro universitario, Téllez dijo que sería contraproducente que se registren enfrentamientos entre seguidores de los candidatos, porque más que empañar a las campañas la que se ve deteriorada es la imagen de la universidad, la institución como tal.
Fue enfático en afirmar que su postura a la hora de elegir a qué candidato apoyar se inclinó por la agenda rectoral de Héctor Parra, “porque conocemos los resultados de su paso por la universidad, los cuales siempre redundaron en beneficio de la calidad de la educación que se impart y de los más de 17 mil estudiantes.
Recordó que uno de los beneficios que recibieron los estudiantes de familias de escasos recursos fueron las becas en convenio con la alcaldía y las becas trabajo.
Lamentó que en los últimos tres años estos beneficios hayan disminuido para los estudiantes. Dijo que no se explica por qué el aumento del pago de matrícula extraordinaria en momentos en que la ciudad vive momentos difíciles en materia económica. “Esto no ocurrió nunca en las anteriores rectorías de Parra, porque para eso se acudía al apego de la ley con el Consejo Académico”.
Téllez manifestó que las decisiones en contra de los estudiantes lo llevaron a reconocer la propuesta de Parra, que plantea aumentar las becas para matrícula de honor del 10 al 15 por ciento, con el fin de extender los beneficios a los mejores estudiantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.