Con los menores de Juan XXIII arrancó una prueba piloto.
Niños promueven el reciclaje en barrios pobres de Ocaña

Arte para soñadores es el proyecto de la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, que busca sensibilizar a jóvenes para que adopten una cultura de reciclaje en la Provincia.
“Por medio de la pintura y las manualidades se le da una mirada al reciclaje para generar un cambio social”, explicó la orientadora, Eibys Nataly Villamizar Meza. “La prueba piloto arrancó con los niños del barrio Juan XXIII”.
La intervención se inició con recorridos por el barrio y diálogos con la comunidad para conocer la aceptación que tendría un proyecto de este tipo. Seguidamente se escogió al grupo de niños que participaría en los talleres de color, círculos cromáticos, movimientos artísticos, abstracción y puntillismo.
Para el caso de las manualidades, se trabaja con materiales reciclables y se les da charlas a los niños sobre la importancia de reutilizar objetos como cartones y plásticos.
Al finalizar las jornadas lúdicas y de capacitación, se hará una muestra de los trabajos para generar sentido de pertenencia en el barrio. Los niños serán los multiplicadores de información para que con sencillas prácticas como el reciclaje en casa, se pueda aportar a la conservación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.