En el corregimiento de Puerto Valdivia 600 personas fueron evacuadas.
Declararon calamidad pública por Hidroituango

La declaratoria de Calamidad Pública para atender la emergencia del Bajo Cauca antioqueño, provocada por el proyecto energético Hidroituango, es una de las conclusiones del Comité Departamental de Gestión del Riesgo reunido este lunes en la zona del proyecto y presidido por el gobernador Luis Pérez Gutiérrez.
“Desde muy temprano estamos en Hidroituango haciendo un análisis del desarrollo del proyecto y de las dificultades presentes. Analizamos los detalles técnicos y medidas para proteger a la comunidad y al medio ambiente. También nos reunimos con el ministro de Defensa y vamos a tomar medidas especiales para reforzar la protección a las comunidades y para evitar cualquier riesgo ambiental o geológico que se pueda presentar en el futuro”, afirmó el gobernador.
El dirigente agregó que en menos de un mes estarán de nuevo habilitados los puentes que fueron arrastrados por el cauce del río y anunció la declaratoria de calamidad pública después de la reunión.
Afectados
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo del municipio de Valdivia informó que 600 personas fueron evacuadas en el corregimiento de Puerto Valdivia y son atendidas en albergues y autoalbergues.
Por lo menos, 22 casas resultaron destruidas y 30 inhabilitadas en Puerto Valdivia, donde avanza el registro de afectados.
En el sector de El Doce (municipio de Tarazá) y en el corregimiento de Puerto Valdivia, el acueducto resultó dañado y un puente que comunica a El Doce con Barro Blanco.
Cuadrillas de energía recuperan, además, las líneas de energía que resultaron afectadas en Puerto Valdivia y se trabaja en la habilitación de dos puentes peatonales y uno vehicular que quedaron destruidos.
Este lunes, el caudal del río Cauca se mantuvo estable. Sin embargo, el taponamiento y destaponamiento, de manera natural, de alguno de los túneles del proyecto hidroeléctrico Ituango, se podría volver a repetir.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.