A este lunes tiene plazo el técnico de la Selección Colombia para informar a la Fifa su nómina del Mundial.
Elegir, la difícil tarea de José Pékerman
A un mes del inicio del Mundial de Rusia, en Colombia aún hay expectativa por saber quiénes serán los elegidos por el técnico José Pékerman. Este lunes se conocerían los primeros convocados, pues vence el plazo que dio la Fifa para que los seleccionadores den una lista con un límite de 35 jugadores.
Con estos, Pékerman podrá trabajar en Bogotá y posteriormente en Europa previo al estreno el 19 de junio de Colombia ante Japón, sin embargo, el 4 de junio deberá entregar la lista definitiva con los 23 nombres que representarán al país en su sexta cita mundialista.
Si luego de la fecha límite alguna de las selecciones sufre la baja de un jugador por lesión grave y es confirmada por la Fifa, podrá reemplazarlo por otro que no estuviera en la lista de 35.
Desde el Mundial de Brasil, Pékerman ha utilizado 73 jugadores para partidos oficiales y amistosos, por lo que seguramente no habrá muchas sorpresas.
Sin embargo, cada técnico tiene su estilo, el de Islandia, Heimir Hallgrímsson, por ejemplo, ya dio la lista definitiva, mientras que el polaco Adam Nawałka se acogió al reglamento.
“Lo importante de un equipo es tener en el plantel con muchas alternativas, sé que a muchos no les gusta quedar afuera, pero bendito sea que los tenemos porque muchas veces resuelven situaciones en el campo y con un solo sistema no alcanza para contrarrestar este tipo de equipos”, aseguró Pékerman tras los amistosos disputados en marzo.
Y es que en los últimos partidos donde se logró un triunfo ante Francia (3-2) y un empate ante Australia (0-0), el técnico pudo ver en acción a 23 de sus jugadores convocados lo que le ayuda a tener una idea de su equipo ideal.
De acuerdo con las convocatorias anteriores estos serían los 35 preseleccionados:
Arqueros
David Ospina (Arsenal), Camilo Vargas (Deportivo Cali), José Cuadrado (Once Caldas), Iván Arboleda (Banfield).
Defensas
Cristian Zapata (Milán), Dávinson Sánchez (Tottenham), Yerry Mina (Barcelona), Jeison Murillo (Valencia), Johan Mojica (Girona), Bernardo Espinosa (Girona), Óscar Murillo (Pachuca), Santiago Arias (PSV), Frank Fabra (Boca Junios), Farid Díaz (Olimpia), Stefan Medina (Monterrey).
Volantes
James Rodríguez (Bayern Múnich), Carlos Sánchez (Espanyol), Juan Guillermo Cuadrado(Juventus ), Abel Aguilar (Deportivo Cali), Jéfferson Lerma (Levante), Wílmar Barrios (Boca Junios), Matheus Uribe (América -Mex), Víctor Cantillo (Júnior), Gustavo Cuéllar (Flamengo), Edwin Cardona (Boca Juniors), Juan Fernando Quintero (River Plate), Yimmi Chará (Junior), Giovani Moreno (Shanghái)
Delanteros
Falcao García (Mónaco), Fernando Muriel (Sevilla), Carlos Bacca (Villarreal), Duván Zapata (Sampdoria), José Izquierdo (Brighton), Teófilo Gutiérrez (Júnior), Miguel Borja(Palmeiras).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.