El hombre fue notificado este sábado sobre dicha decisión, en la cárcel La Picaleña.
Inpec anunció la libertad de 'Marquitos Figueroa' por vencimiento de términos

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) por medio de una carta emitida este sábado, le informó a Marcos de Jesús Figueroa García más conocido como ‘Marquitos Figueroa’, sobre su libertad por vencimiento de términos por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas y concierto para delinquir.
“Se recepcionó en el Complejo Penitenciario y Carcelario “COIBA” de esta localidad, la Orden de Libertad No. 00443 datada el 11 de mayo de los cursantes, que se libró a su favor por vencimiento de términos emitida por el Juez Coordinador (E) del Centro de Servicios Judiciales del SPA local”, se lee en el documento emitido por el Inpec.
‘Marquitos Figueroa’ aunque fue notificado en la noche de este sábado sobre dicha decisión, en la cárcel La Picaleña de la ciudad de Ibagué donde permanece recluido, fuentes del Inpec aseguraron que aún no ha salido del centro de reclusión y no hay fecha precisa sobre esta, pues se advirtió qué hay restricción de medida de aseguramiento por otros delitos.
El prontuario de 'Marquitos’
A Figueroa García se le señala de ser el cabecilla de una banda denominada ‘la gente de Marquitos’, cuya zona de injerencia estaba en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, entre otros.
Presuntamente, allí delinquía en alianza con la estructura de crimen organizado 'Clan Úsuga', dedicándose al contrabando de hidrocarburos, hurto de vehículos, tráfico de armas, salida de cocaína y extorsión.
Según los reportes judiciales, el prontuario delincuencial de 'Marquitos' data del año 1998, cuando hizo parte del grupo conocido como 'Los Chorrerianos', que delinquió hasta el 2002, en los municipios de Maicao, Fonseca, Barrancas, San Juan del Cesar y Riohacha; liderado por Arismelis González Murgas, ‘Ñego Ñego’, neutralizado por las autoridades venezolanas (DICIP), en el Estado de Zulia.
‘Marquitos Figueroa' es investigado por varios homicidios, incluido el del dirigente Efraín Ovalle; la exalcaldesa de Barrancas Yandra Brito y la del supuesto contrabandista Dany Deluque Taborda.
Otros de los hechos criminales que públicamente se le atribuyen a Marcos de Jesús Figueroa son: Contrabando de gasolina, tráfico de estupefacientes hacia Venezuela, y los homicidios de Luis López Peralta, de Wilson Martínez en 2006, de Henry Ustariz y su acompañante; de Martha Dinora Hernández el 19 de noviembre de 2012 y una masacre realizada en abril de 1999 en Fonseca, La Guajira.
Sin embargo, en la investigación criminal el hecho que más se destaca es la presunta influencia y el presunto apoyo financiero y armado que le brindó ‘Marquitos Figueroa’ a políticos de la región como el exgobernador 'Kiko' Gómez, quien fue detenido en octubre de 2013 por presuntos vínculos con una serie de asesinatos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.