Juan Sebastián Negrón representó a Colombia en el torneo disputado en Mérida, Venezuela.
Niño cucuteño, campeón centroamericano en ajedrez

Con ocho años, Juan Sebastián Negrón Lizarazo, representando a la Selección Colombia Infantil de ajedrez por primera vez, se coronó campeón en su categoría del torneo Centroamericano y del Caribe 2018 que se disputó en Mérida (Venezuela).
En el certamen internacional compitieron jugadores de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Trinidad y Tobago y Colombia.
El trabajo del ajedrecista local fue tan acertado que faltando una jornada ya sabía que era campeón pues los demás ya no lo podían alcanzar.
Negrón lleva practicando el ajedrez, pasión que le trasmitió su abuelo y que comparte con sus papás, desde los cuatro años y desde ese momento no ha hecho otra cosa que querer saber más del llamado deporte ciencia.
En torneos escolares, departamentales y nacionales, el jugador cucuteño se ha ido consagrado como el mejor de la categoría en la región. Son tres horas diarias las que le dedica a cada entrenamiento y no ve televisión.
Esta promesa del ajedrez local comparte el gusto por este deporte con sus estudios de primaria en la escuela María Auxiliadora del colegio Pablo Correa León de la Libertad, donde es el orgullo del curso quienes lo admiran por el talento que posee para jugar.
“El colegio se ha convertido en un aliado importante en la construcción de su vida como deportista, pues nos permite los permisos cuando tiene que viajar”, aseguró Juan Carlos Arias, entrenador del pequeño.
Y es que en la escuela le decían que era lento para el fútbol y fue eso lo que lo motivó a demostrar que el problema no será su lentitud para el balón si no que sus habilidades estaban concentradas en otro deporte.
El ajedrez, además de ser su mayor pasión en su niñez lo ha llevado a participar en torneos a nivel nacional e internacional.
En su búsqueda de conocimientos por este deporte, se ha apasionado por la lectura, en los primeros meses del año, ya son más de 12 libros lo que ha leído.
“Para la familia y para el ajedrez nortesantandereano es un orgullo ver que le apasiona este deporte que le ayuda a tener un desarrollo integral. Él es muy entregado a lo que hace y nosotros le apoyaremos hasta que él quiera seguir practicándolo”, dijo Arias.
El pequeño ajedrecista aseguró con convicción que a él nada de este deporte le parece difícil, pues le apasiona mucho.
Sobre el reciente campeonato en el que participó dijo que aunque hubo partidas difíciles, se vio reflejado el tiempo que lleva practicando este deporte y las horas que le dedica a entrenar.
La próxima salida del cucuteño será del 15 al 20 de mayo al chequeo nacional que se realizará en Bolívar, allí se definirá quienes son los niños que van a las próximas competencias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.