El miércoles analizarán la difícil situación de orden público y violencia que se registra en la región.
Cámara analizará la crítica situación del Catatumbo

Por petición de los representantes Alejandro Carlos Chacón y Juan Carlos García Gómez, la Comisión Segunda de la Cámara se reunirá el miércoles para analizar la difícil situación de orden público y violencia que se registra desde hace varios meses en el Catatumbo.
El debate de control político tendrá lugar a partir de las 9:00 de la mañana y a este fueron citados los ministros de Defensa, Luis Carlos Villegas; del Interior, Guillermo Rivera, y de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, así como el defensor del Pueblo, Carlos Negret; la directora de la Unidad para las Víctimas, Yolanda Pinto; el director de la Policía, el general Jorge Hernando Nieto, y el comandante de las Fuerzas Militares, general Alberto José Mejía.
Los representantes cucuteños también pidieron que el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, pueda estar presente, al igual que los alcaldes de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, Ocaña, San Calixto, Teorama y Tibú.
Le puede interesar Aumentan los afectados por guerra entre Epl y Eln en el Catatumbo: ONU
Junto a la citación, los promotores del debate enviaron diferentes cuestionarios para que tanto los funcionarios de Gobierno, como el defensor y los demás convocados respondan algunos interrogantes frente a la situación que se viene registrando en Norte de Santander por cuenta del enfrentamiento entre el Eln y el Epl, y que ha dejado cientos de víctimas, así como el confinamiento de decenas de comunidades.
En ese sentido, el ministro del Interior, por ejemplo, deberá entregar un completo balance de las acciones que se han adelantado hasta el momento por parte del Gobierno Nacional, tras la instrucción otorgada, días atrás, por el presidente Juan Manuel Santos, de hacer un completo acompañamiento a los habitantes del Catatumbo.
Los representantes también buscarán conocer cuál es el avance real que ha tenido la implementación del acuerdo de paz con las Farc hasta el momento en esta zona del país y de qué forma se han ocupado los espacios dejados por la desaparecida guerrilla, tras su desmovilización.
Hace algunos días, la senadora de la Alianza Verde, Claudia López, también le pidió a la plenaria de esa corporación la realización de un debate de control político en el Catatumbo por parte de la Comisión de Paz, sobre lo que ocurre en esta convulsionada región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.