Carlos Eduardo Arévalo Rivera exigía entre 5 y 30 millones de pesos a involucrados en investigaciones judiciales.
A la cárcel investigador del CTI que pedía dinero para 'torcer' procesos
![El capturado fue enviado a un centro carcelario. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/05/imagen/cap.jpg)
Un juez de control de garantías envió a la cárcel a un funcionario del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, quien fue denunciado porque, al parecer, exigía dinero para favorecer a detenidos por diferentes delitos.
A la cárcel fue enviado Carlos Eduardo Arévalo Rivera, servidor del #CTI de la #Fiscalía en #Bogotá, señalado de pedir en entre 5 y 30 millones de pesos a investigados para favorecerlos en sus procesos. Deberá responder por el delito de concusión #BolsillosDeCristal pic.twitter.com/skzFayAruV
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 5 de mayo de 2018
Un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, con apoyo del grupo de policía judicial, verificó la información consignada en varias denuncias y constató que Carlos Eduardo Arévalo Rivera, adscrito a la Unidad de Orden Económico, Derechos de Autor y otros de la Seccional Bogotá del CTI, estaría exigiendo entre 5 y 30 millones de pesos a diferentes personas involucradas en investigaciones judiciales.
En la investigación se encontró evidencia de que Arévalo utilizaba información relacionada con personas requeridas por la ley, a quienes contactaba y citaba en un restaurante de un centro comercial del occidente de la capital.
A los procesados les ofrecía mover influencias para que obtuvieran decisiones judiciales favorables como preclusiones, inhibitorios, cambio de fiscal o reasignaciones de procesos.
Por estos hechos, Arévalo Rivera fue capturado y presentado ante un juez de control de garantías de Bogotá.
El fiscal de conocimiento le imputó cargos por el delito de concusión y solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario, la cual fue aceptada.
Con la captura de Arévalo Rivera son 89 los funcionarios de la Fiscalía detenidos y judicializados por faltar al principio de transparencia y recurrir a comportamientos contrarios a los del servicio de la justicia.
La Fiscalía hace un llamado a la ciudadanía para que no acepte citaciones fuera de las instalaciones de la entidad o que no sean notificadas por correo certificado o vía e-mail desde direcciones electrónicas terminadas en: @fiscalia.gov.co.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.