12 municipios del departamento hacen parte del programa.
Norte de Santander tiene 25 empresas en las Zomac

Norte de Santander aparece como uno de los departamentos con más empresas creadas en el marco de la política que busca favorecer la inversión en los municipios afectados por la violencia.
De acuerdo con las cifras entregadas por el Ministerio de Hacienda, hasta el momento se han creado en el país 407 empresas, 25 de ellas en territorio nortesantandereano.
Todas ellas cobijadas por los beneficios tributarios diseñadas por la iniciativa Zomac (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado), que establece desde reducción en el pago de renta por diez años, hasta la posibilidad de pagar impuestos a través de la ejecución de obras de beneficio público.
Los datos, con corte a abril de este año, ubican a Norte de Santander como el sexto departamento en donde más efectividad ha tenido el programa. Los otras regiones que aparecen en la lista son: Antioquia (80), Caquetá (64), Valle del Cauca (36), Cauca (34), Arauca (31), Nariño (19), Guaviare (18) y Putumayo (15), Cesar (11), Tolima (11), La Guajira (10), Meta (7), Santander (6), Cundinamarca (5), Bolívar (5), Sucre (3), Quindío (3), Caldas (3), Magdalena (2) y Risaralda (1).
“La creación de estas empresas en zonas que tradicionalmente no recibían ningún tipo de inversión privada es un gran aporte a la consolidación de la paz en estos territorios, gracias a los beneficios que incluimos en la reforma tributaria”, destacó el ministro Cárdenas.
Según el informe del Gobierno, la mayor parte de los nuevos negocios se originaron en el cultivo de palma, el comercio de productos alimenticios y materias primas agropecuarias y el transporte de carga. Sin embargo, cualquier sector es susceptible de recibir estos beneficio, resaltó Cárdenas.
Las Zomac están conformadas por 344 municipios, particularmente azotados por el conflicto armado, que equivalen al 53,4% del territorio nacional. En Norte de Santander las poblaciones que hacen parte de esta política son. Bucarasica, Convención, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Hacarí, La Playa, San Calixto, Santiago, Sardinata, Teorama y Tibú.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.