Los órganos de control no asistieron a la reunión con las familias de estos apartamentos y el alcalde de El Zulia.
Autoridades indolentes con Portal de La Victoria
La Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, y Fiscalía fueron los grandes ausentes durante la reunión que sostuvieron las más de 20 familias que viven en los apartamentos el Portal de La Victoria, en El Zulia, con los representantes de la contratista, la interventoría, el personero, y el alcalde Elkin Caballero.
La presencia de los órganos de control fue solicitada por los mismos residentes de las torres, pero se impuso la indolencia, y nadie acudió en defensa de los intereses de los más vulnerables.
El alcalde dijo que los otros ausentes fueron el exacalde Manuel Pradilla y el secretario de Planeación de entonces, Luis Carvajal. “Debían estar aquí, para dar las explicaciones correspondientes a una obra hecha durante su gestión”, dijo.
La reunión surgió luego de algunas denuncias hechas por los habitantes del edificio, que aseguran que presenta fallas en construcción, servicios y acabados.
Sin embargo, la constructora Consorcio Vivienda Social R/L explicó a la comunidad cómo la edificación cumple con las normas y fue entregada según el contrato.
El personero, Fabio Ortega, dijo que según la explicación dada por la contratista, la obra resultó afectada, porque el diseño inicial costaba más de 2 mil millones de pesos, pero este fue modificado y ajustado tanto en diseño como en inversión, y finalmente quedó en 1.600 millones de pesos.
“Esto fue en detrimento de la obra, porque, por ejemplo, los apartamentos que eran de 64 metros cuadrados y terminaron siendo de 39 metros cuadrados, tenían previsto dos escaleras y solo edificaron una, y se entregó obra en negro. Todo esto quedó claro en el contrato”, dijo.
Aseguró el alcalde que para mañana el diseñador de la estructura asistirá junto al Municipio a revisar el edificio. Se comprometió a entregar los diseños que necesita Centrales Eléctricas para colocar el servicio.
Caballero precisó que luego de la Ley de Garantías solicitará a la Universidad Francisco de Paula Santander (Ufps) estudiar la infraestructura y los cimientos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.