Este año las pruebas contarán con dos énfasis: competencia lectora y competencia global.
Más de 8500 estudiantes colombianos presentarán las pruebas Pisa

El Ministerio de Educación informó que más de 8500 estudiantes del país harán parte de la 'Selección Colombia Pisa Fuerte', quienes presentarán hasta el próximo 18 de mayo la prueba internacional PISA, que se aplicará a jóvenes de 15 años en competencias básicas en lectura, ciencias y matemáticas.
“Así como el fútbol conecta a todo Colombia, también lo hace la educación. Es un mensaje claro de que las selecciones nacionales unen a los países en torno a una meta y generan pasiones que hacen vibrar a la población, y eso representan los estudiantes que hacen parte de la prueba PISA”, manifestó Diego Pulecio, subdirector de Evaluación y Referentes del Ministerio de Educación.
De acuerdo con el funcionario, este año las pruebas contarán con dos énfasis: competencia lectora, que se refiere a la comprensión, el uso, la evaluación, la reflexión y el compromiso con los textos para desarrollar el conocimiento, el potencial personal y participar en la sociedad; y competencia global, que es la capacidad de entender y actuar en situaciones locales, globales y culturales.
"El equipo de la educación está listo para jugar por el país en las grandes ligas. Son más de 8500 estudiantes de 250 colegios públicos y privados los que hacen parte de la ‘Selección Colombia Pisa Fuerte’. Ellos, con sus profesores y rectores, ya se pusieron la camiseta para representar a la Nación con orgullo, esfuerzo y dedicación", indicó la cartera de educación.
El ministerio señaló que para familiarizar a la comunidad educativa con este tipo de pruebas, se ha implementado en todos los colegios del país la plataforma PruébaT (pruebat.org), la cual es una herramienta educativa en la que más de 66.000 estudiantes y docentes de 1650 colegios han tenido experiencias de aprendizaje para el fortalecimiento de competencias básicas y prácticas de aula, a través de juegos virtuales, cursos, entre otros.
Esta prueba es aplicada por el Icfes entre el 25 de abril y el 18 de mayo y permitirá conocer la capacidad de los estudiantes para afrontar retos de la vida actual y saber cómo está el país en materia de educación para mejorar los estándares de calidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.