Formulario de búsqueda

-
Jueves, 26 Abril 2018 - 7:08am

Candidatos firmaron pacto por la no violencia en campaña

La iniciativa liderada por monseñor Héctor Fabio Henao busca evitar hechos violentos e intolerantes.

Colprensa
Los candidatos Humberto de la Calle, Iván Duque, Germán Vargas y Sergio Fajardo, firmaron el pacto contra la violencia en la campaña, el cual también fue acogido por Viviane Morales y Gustavo Petro.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

En el marco del debate presidencial convocado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), El Tiempo y La W Radio, los candidatos presidenciales Humberto De la Calle, Iván Duque, Germán Vargas Lleras y Sergio Fajardo, firmaron un pacto por la no violencia en sus campañas.

El objetivo de este pacto es evitar los hechos violentos e intolerantes derivados de la contienda electoral. La iniciativa fue liderada por monseñor Héctor Fabio Henao, representante del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia de Colombia.

“La intención es promover una cultura de la democracia, de la participación ciudadana y del respeto, que se haga presente en los barrios y en las zonas más apartadas del país. Es un pacto de fortalecimiento a la ciudadanía”, dijo monseñor Henao.

Con este documento, los candidatos se comprometen a desarrollar su campaña política sin acudir a insultos, agresiones, estigmatizaciones y otras formas de violencia.

También invitarán a sus seguidores y militantes de partidos políticos a que en sus actividades de apoyo no recurran a la violencia en su nombre, ofrezcan información veraz y no acudan a intimidación, coacción o corrupción electoral.

La iniciativa será promovida en redes sociales con la etiqueta #DebatirSinAgredir y se espera que los ciudadanos se unan al debate y a la discusión de ideas sin incitar la violencia, y que esta etiqueta se use como sanción social a quienes lo hagan. De igual manera, los ciudadanos podrán sumarse a la firma del pacto a través de una ‘firmatón” virtual que se realizará en la plataforma web change.org.

Viviane Morales y Gustavo Petro, quienes no asistieron al debate, firmaron el pacto en los lugares donde respectivamente están haciendo su trabajo político, lo que significa que todos los candidatos se sumaron a la iniciativa.

De acuerdo con el estudio “Discurso de Intolerancia monitoreo de Opinión Pública en Redes Sociales”, realizado por la Misión de Observación Electoral (MOE), el 20 % de los más de 8 millones de mensajes en redes sociales relacionados con la campaña política, son de intolerancia y de polarización.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.