Estarían involucrados en varios ilícitos y son investigados en el marco de la operación “Manos de Papel”.
Detenidos de tres altos funcionarios en Táchira

Tres altos funcionarios fueron detenidos en el estado Táchira en las últimas horas, en el marco de la Operación Manos de Papel, ejecutada por el Gobierno venezolano para combatir una serie de ilícitos que -asegura- vienen afectando el normal desarrollo de la economía nacional.
La información fue confirmada por el protector del Táchira Freddy Bernal, quien precisó que estos funcionarios, dependientes del Ministerio de Interior Justicia y Paz, estarían vinculados al contrabando de combustible y la legitimación de capitales en la entidad.
Acotó Bernal, durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del Ministerio de Agricultura Urbana, ubicada en la Torre Bellas Artes de la ciudad de Caracas, que en función de las investigaciones adelantadas por los organismos competentes fue capturado el registrador Principal del estado Táchira, Marcos Labrador, quien es el coordinador de todo el Sistema de Registros y Notarías de la entidad.
“Este señor estaba al frente de un equipo que se encargaba de registrar vehículos que nunca existieron y de hacer ventas fraudulentas de carros, entre otros delitos. Por ejemplo, en los allanamientos fueron encontrados automóviles que se vendieron 5 veces en un mes pero que nunca cambiaron de dueño, con la finalidad de consolidar la legitimación de capitales”, dijo.
Igualmente, informó que además fueron apresados el registrador Mercantil Primero del estado Táchira, Franklin Jairran; y el director regional del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Carlos Guerrero, por los delitos de corrupción agravada y asociación para delinquir.
Según Bernal, la red a la que estarían asociados estos altos funcionarios, mantenía complicidad con algunas estaciones de servicios que les facilitaban el llenado de los tanques de los vehículos para pasarlos a Colombia.
“Seguimos con las investigaciones y no hemos terminado con las capturas relacionadas a este grupo delictivo de extracción de gasolina y legitimación de capitales, por lo que en las próximas horas estaremos haciendo otros anuncios. Desde el pasado viernes estamos dándole un duro golpe a las mafias organizadas del Táchira, caiga quien caiga. En principio fueron allanados 23 concesionarios con un saldo de 32 detenidos y 490 vehículos relacionados al contrabando”, puntualizó.
Estima Bernal que las medidas adoptadas durante los últimos días en la entidad impactarán positivamente en la lucha contra la extracción de gasolina en la frontera, “ha sido sin duda el golpe más duro que le hemos dado a estos sectores, ya que el ingreso de esta banda por el referido concepto era de 10 millones de dólares al mes y al menos 100 millones de dólares por legitimación de capitales”, finalizó el funcionario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.