El informe del INS revelado refiere que 400 casos provienen de Venezuela.
14.732 casos de malaria en Colombia en 2018

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Malaria, el Instituto Nacional de Salud (INS) reveló que en lo que va de 2018 se han notificado 14.732 casos de malaria al Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), un 11% menos que en el último año cuando se registraron 16.582 casos.
Según el INS, Colombia es un país endémico para esta enfermedad, cuyos focos de infección están concentrados principalmente en Chocó, Nariño, Córdoba, Antioquia, Guainía, Amazonas, Bolívar y Vichada donde se registra el 87,9%; de este total la tercera parte (26,7 %) se presenta en Chocó.
La entidad de salud señaló que el 8% de los casos se presentan en asentamientos mineros concentrados principalmente en Nariño, Chocó y Antioquia (18,7% casos)
Lea además Colombia, el tercer país de Latinoamérica con mayor prevalencia de malaria
Según Martha Lucía Ospina, directora del INS, muchos de los casos de malaria presentados en el país se generan en sectores fuera del alcance del sector salud, por ejemplo, en los asentamientos subnormales y las zonas de minería ilegal.
“Todo ese tipo asentamientos favorecen que el hombre ingrese a zonas selváticas e invada las zonas naturales de la malaria y por eso obtienen la infección. Además, tenemos portadores sanos que no tienen la enfermedad, pero sí tienen el parásito en su sangre y salen de esos lugares, se trasladan a trabajar a una nueva mina o a coger café o algodón, llegando a un nuevo nicho ecológico en donde se encuentra el vector y ese vector infecta nueva población en ese nuevo sitio”.
De acuerdo con el INS, para el año 2017, habían sido notificados 55.117 casos y en ese mismo año también se registraron 943 casos de malaria importados, siendo de procedencia venezolana y con relación a los casos registrados como procedentes del exterior en 2018, se han notificado 420 casos, de los cuales 400 (95,2%) provienen de Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.