En caravana, los asistentes a la Asamblea por la Vida, la Paz y la Reconciliación, se trasladan a El Tarra.
En busca de soluciones se reúnen líderes del Catatumbo

Encauzar una ruta, en la que se involucre la institucionalidad para buscar mecanismos que lleven a resolver la crisis humanitaria que se vive en el Catatumbo, por los enfrentamientos entre el Eln y el Epl, es el objetivo de los líderes del Catatumbo, con acompañamiento de organizaciones sociales, que se reúnen este domingo en El Tarra para llevar a cabo la Asamblea por la Vida, la Paz y la Reconciliación. Así lo precisa Yonny Abril, coordinador general de la Asociación Campesina del Catatumbo, Ascamcat.
Los asistentes se trasladan en caravana hacia el municipio, para la reunión convocada por la Comisión por la Vida, la Reconciliación y la Paz del Catatumbo.
Entre los temas que se tratarán en este encuentro están la exigencia a los grupos armados para el respeto de los derechos de la comunidad y al gobierno nacional para que tome acciones que den solución a la problemática.
Además, la petición de inversión social para la región y el rechazo de militarización, lo que consideran, agudizaría más el conflicto.
Las caravanas
Desde temprano, este domingo, la comunidad de las diferentes veredas y municipios estaba preparada para unirse a las caravanas.
#PazEnCatatumbo Desde temprano, campesinos salen de sus veredas en Hacari para acompañar la Asamblea por la Paz del Catatumbo hoy en El Tarra #PazEnCatatumbo #Standup4HumanRights #LevantatePorLosDerechosHumanos. fotos Comisión por la vida, la reconciliación y La Paz del Catatumbo pic.twitter.com/pndkhF2SQu
— ONU Derechos Humanos (@ONUHumanRights) 22 de abril de 2018
En las redes sociales se registra el paso de caravanas por diferentes puntos de la zona.
Caravana por la Paz del Catatumbo pasando por Llano Grande, Convención #PazEnCatatumbo. pic.twitter.com/yWuhUKnjrE
— ONU Derechos Humanos (@ONUHumanRights) 22 de abril de 2018
Vamos camino a el municipio de #ElTarra como misión de acompañamiento a la asamblea convocada por la Comisión por la vida, la paz y la reconciliación en el #Catatumbo
Espero su actores armados cesen su confrontación para no seguir afectando a la región. @DefensoriaCol pic.twitter.com/mL3J4syS6j
— Alberto Castilla Salazar (@CastillaSenador) 22 de abril de 2018
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.