La decisión se conoce después de que el Tribunal Supremo negase el hábeas corpus presentado por la defensa Santrich.
Iván Márquez se traslada a Caquetá mientras se aclara caso Santrich

Iván Márquez, líder del partido FARC surgido tras la desmovilización de la antigua guerrilla, informó este jueves de que se trasladará "temporalmente" a una zona rural del sur de Colombia para ponerse al frente de la reintegración de los excombatientes.
La decisión de Márquez se conoce después de que el Tribunal Supremo de Justicia negase el hábeas corpus presentado por la defensa de Jesús Santrich, su copartidario, quien está detenido por el presunto delito de narcotráfico.
"En atención a la situación y mientras se tienen mayores claridades y certezas sobre lo que sigue, he tomado la decisión de instalarme temporalmente en el espacio territorial de Miravalle", señaló Márquez en una carta dirigida a la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (Unipep) y a la Unidad Nacional de Protección (UNP).
En la misiva, que lleva su firma, se agrega que desde allí seguirá "cubriendo" sus "compromisos con la CSIVI (Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación) y acompañando el proceso de reincorporación".
Añadió que su decisión no "implica el desistimiento a las medidas de protección proporcionadas, sino una adecuación a las nuevas circunstancias, para lo cual" estará "atento a sus recomendaciones".
Santrich, seudónimo de Seuxis Hernández Solarte, fue capturado el lunes 9 de abril en Bogotá por orden de la Fiscalía colombiana en cumplimiento de una circular roja de la Interpol, que solicitaba su detención con miras a la extradición a EEUU por delitos de narcotráfico cometidos tras la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016.
En esa operación también fueron capturados Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez; Armando Gómez, alias "El Doctor", y Fabio Simón Younes Arboleda.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.