El derrumbe se originó por las lluvias a la altura del corregimiento Bábega.
Silos y Chitagá están incomunicados por un alud
El flujo de automotores en la carretera que une a Silos con Chitagá quedó interrumpido, luego de un deslizamiento que se registró en el sector El Cementerio del corregimiento de Bábega, a 25 minutos de la zona urbana de Silos.
El hecho es producto de las fuertes lluvias que se presentan en esta zona y la inestabilidad del terreno. Con los aguaceros caen constantemente rocas y lodo.
El secretario de Planeación de Silos, Fabián Arias Mantilla, dijo que en ese sector hay una falla geológica que en invierno se acelera y deja incomunicadas a las dos poblaciones de la provincia de Pamplona.
Lea además Alerta amarilla por lluvias en Pamplona
Los propietarios de fincas en la parte alta de la montaña perdieron cultivos de frutas y de hortalizas. Además, se generó una alerta, porque se corre el riesgo de que con los deslizamientos se produzca un represamiento en la quebrada y se afecte a quienes residen en la parte baja.
Urge ayuda
De acuerdo con el secretario Arias, se requiere de maquinaria para retirar las toneladas de tierra que cayeron sobre la vía secundaria.
Para despejar la vía se solicitó ayuda a la Gobernación y al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
Arias considera que debido a la situación es necesario que el gobierno departamental desplace el banco de maquinaria, porque es la única forma de habilitar el paso y permitir que los productores agropecuarios puedan sacar las cosechas a los mercados de la región, Bucaramanga, Bogotá y la Costa Atlántica.
En la zona se producen duraznos, fresas, ciruelas, brevas, curubas, manzanas criollas y verduras.
Le puede interesar Cúcuta, El Tarra y Cácota con mayores índices de riesgo por lluvias
El secretario Arias aseguró que son más de 100 metros de vía tapada con el derrumbe y una parte fue destruida.
A los usuarios de la vía Arias les solicitó tener paciencia y no exponerse porque se requiere de un trabajo cuidadoso por la inestabilidad del terreno. Las labores van a durar varios días.
Arias recordó que este año es la octava vez que la carretera queda inhabilitada debido a los derrumbes que se presentan en ese sector del municipio.
También afirmó que el año pasado la situación fue igual y se requiere que las autoridades departamentales y nacionales adelanten estudios técnicos e inviertan en la estabilización de la parte superior del talud.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.