Más de 5000 niños se encontraban por fuera de los programas.
Han sido 12.614 los menores atendidos en la 'operación Guajira': ICBF
![La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Karen Abudinen. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/04/17/imagen/abudinen.jpg)
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Karen Abudinen, anunció que 12.614 menores de edad han sido atendidos con alimentación, salud y educación en la 'Operación Guajira', que viene desarrollando la entidad desde hace dos semanas.
“Nuestro deber es garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes porque su bienestar es lo primero. Con la Operación Guajira le estamos cumpliendo a este departamento, pero sabemos que falta mucho por hacer, hemos visitado 5427 familias", sostuvo Abudinen.
De acuerdo con el ICBF, en los 10 días que lleva funcionando la 'Operación Guajira' 64 unidades móviles que se desplazaron por la región para realizar el trabajo de atención encontraron que más de 5000 niños se encontraban por fuera de los programas, por lo que se espera que en las próximas dos semanas sean atendidos.
"En ocasiones anteriores, se ha registrado que la población wayú representa el mayor índice de casos de niños desnutridos. Esta problemática obedece a que han sido las comunidades con las cuales el trabajo es más complejo", indicó la funcionaria.
En 2017, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Departamental, en La Guajira se reportaron 37 casos de muertes relacionadas con la desnutrición. El departamento registra los peores índices de seguridad alimentaria en el país.
"En las comunidades visitadas el ICBF realizó la valoración nutricional a 11.100 menores de edad 5794 de los cuales son niños y niñas menores de cinco años de edad. Hay algunos con principios de desnutrición, pero llegamos para acompañarlos y no dejarlos solos", señaló la directora de la entidad.
Según el ICBF, entre la población atendida se encontraron migrantes venezolanos quienes viven en Maicao, Manaure y Riohacha. "Atendimos 429 familias, hermanos venezolanos. 1678 personas de las cuales 1129 hacen parte del grupo de niñez y adolescencia y 685 de primera infancia, aquí también les tendimos la mano”, concluyó Abudinen.
Para este año el Gobierno Nacional destino 2653 millones de pesos para atender 7364 personas en La Guajira.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.