El evento arranca este martes y se desarrollará hasta el 2 de mayo bajo el eslogan ‘Siente las ideas’.
Comienza la Feria del Libro de Bogotá

Desde hace una semana cientos de trabajadores están laborando en las instalaciones de Corferias, en Bogotá, para tener todo preparado para la apertura de la edición 31 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2018), que este martes se activa.
Será una edición que tendrá dos días más de lo habitual y se extenderá hasta el 2 de mayo bajo el eslogan ‘Siente las ideas’, donde el amor, la alegría, el miedo, la culpa y la rabia, entre otras emociones, serán el eje temático sobre el cual girará su programación cultural.
Además y por primera vez, se tendrán Salones Especializados de ilustración, cine, ciencia y digital. Sumado a ello, los amantes del fútbol también contarán con una buena cantidad de eventos.
La Filbo, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, contará con más de 1.600 eventos culturales, académicos y profesionales en los cuales todos los actores de la cadena del libro presentarán sus novedades editoriales al público visitante.
En materia de jornadas académicas se hará el ‘Encuentro Internacional de Periodismo’, que presentará diálogos, conversaciones y reflexiones sobre las tendencias, nuevos actores y escenarios sobre el periodismo cultural, cultura y sus relaciones con el activismo político.
Vuelve Argentina
Argentina, potencia literaria del continente, vuelve a Colombia como país invitado de esta feria, después de 24 años.
Su llegada se da con una delegación compuesta por más de 40 participantes, entre autores y artistas de otras disciplinas, que llenarán de vida los 3.000 metros cuadrados del clásico pabellón cuatro de Corferias. Allí se expondrá lo mejor de la cultura y la industria editorial del país.
Para retratar los mejores momentos de esta edición, nadie mejor que el argentino Daniel Mordzinski, reconocido fotógrafo de escritores, quien será el fotógrafo oficial de esta edición por segundo año consecutivo.
Durante los 16 días de la feria, los visitantes se encontrarán con más de 150.000 títulos de todas las categorías y para todos los públicos, que serán distribuidos en los 23 pabellones de Corferias y en los que participarán los actores de la cadena del libro.
“La Filbo es un momento de encuentro esperado para quienes trabajamos por el mundo de las letras. Esperamos más de 550.000 visitantes”, dijo Andrés González, jefe de proyecto de la Filbo 2018.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.