Hay preocupación en los habitantes de ese sector de Villa del Rosario pues no saben a dónde dirigirse.
Autoridades desalojan el asentamiento Villas de Santa Marta

Preocupados se sienten los habitantes del asentamiento Mirador Villas de Santa Marta, ubicado en el municipio de Villa del Rosario donde habitan aproximadamente 70 familias que representan a más de 200 personas.
Para el abogado de la comunidad, la diligencia presenta irregularidades y es considerada inviable pues nunca se les notificó debidamente a las partes en cuestión.
Además, a través de una mesa de trabajo se presentaron los motivos por los que no permitirán que se lleve a cabo la orden. En el lugar hay banderas de Colombia, llantas de carro y personas en desacuerdo.
Sin embargo, el inspector de Policía de La Parada, José Antonio Acevedo Jaimes, dio un plazo de una hora para que la comunidad haga el desalojo del terreno voluntariamente. Además indicó al apoderado del asentamiento que la apelación no es aceptada y ratifica la ejecución del desalojo.
Despues del ultimátum, las autoridades entre Defensoría, Personería, funcionarios de la Alcaldía de Villa del Rosario y el Esmad, se encuentran haciendo efectivo el desalojo del terreno.
Aunque hay algunas familias que lo están haciendo voluntariamente, están quienes se resisten. En el lugar hay camiones que ayudan a facilitar el transporte de las personas y objetos de valor.
El año pasado (2017) el alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, había explicado que se trataba de una resolución que está desde el año 2014, "según la cual había que hacer el desalojo porque son terrenos privados”, explicó. “Incluso hay terrenos del mismo municipio que, por orden del tribunal, hay que recuperar”.
Muchas familias del sector, junto al barrio Colinas de Vista Hermosa, expresan que de proceder en esta orden, no tienen a dónde llegar. En el lugar se encuentra también el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.