Fueron entregados a una comisión integrada por la Personería del municipio y la comunidad de esta población.
Fueron liberados los cuatro hombres secuestrados en Teorama

Autoridades de Norte de Santander confirmaron en las últimas horas, que los cuatro hombres que fueron secuestrados en el municipio de Teorama ya fueron liberados.
El personero del municipio, Ever Pallares, afirmó que había llamado a la Secretaría de Víctimas con el fin dar a conocer que ya estaba de regreso con las víctimas, tres de ellas familiares del funcionario.
Los hombres están siendo trasladados por la zona del Catatumbo y se espera que en las próximas horas arriben al casco urbano de la población nortesantandereana.
Arturo Baene, exsecretario de Hacienda municipal y excandidato a la Alcaldía; Leonardo Pallares, un conductor de volqueta; Ronald Montejo, un trabajador de 22 años y Yulbreider Pallares, habían sido secuestrados el lunes en la tarde, por el Eln.
Los hombres uniformados y con brazaletes de esta guerrilla ingresaron al casco urbano de Teorama y se los llevaron.
En el Catatumbo, desde hace varias semanas, se libra una guerra entre el Eln y la disidencia del Epl. De acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), desde el pasado 14 de marzo, cuando inició el último enfrentamiento entre esos grupos, más de 20.300 personas se han visto afectadas.
Protección a la población
William Villamizar Laguado, gobernador de Norte de Santander, rechazó el secuestro y aseguró que esos hechos no aportan elementos positivos al proceso de paz que adelanta la guerrilla con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Asimismo, le pidió al Eln y a la disidencia del Epl (Pelusos), que respeten a la población civil que se ve afectada por la disputa a sangre y fuego entre estas dos organizaciones, registradas en las últimas tres semanas.
Sin garantías
Darwin Bayona, líder social del sector de Miraflores del municipio de Hacarí, anunció el rechazo de los líderes sociales ante la Defensoría del Pueblo, por los constantes hechos violentos en el Catatumbo y la falta de garantías por la vida de los representantes de los habitantes de esta región.
“Estamos dispuestos a parar esa representación (de la gente). Tampoco es generar una llamarada de candela y dejar el territorio, porque somos un pueblo y los estatutos se convierten en las herramientas de las Juntas de Acción Comunal”, dijo Bayona, en la tarde de este martes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.