Por una denuncia de la exfiscal general sobre supuestos vínculos del mandatario con la constructora brasilera Odebrecht.
Pedirían a Interpol emitir alerta roja contra Maduro
![El Tribunal Supremo de Justicia venezolano, en el exilio, citó al mandatario, Nicolás Maduro, a una audiencia oral hoy en Bogotá, por una denuncia hecha por la exfiscal general Luisa Ortega Díaz, sobre supuestos vínculos del mandatario con la constructora brasileña Odebrecht.
Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/04/02/imagen/maduro.jpg)
El presidente venezolano Nicolás Maduro Moros, está citado por el Tribunal Supremo de Justicia, en el exilio, a una audiencia oral hoy en Bogotá, por una denuncia de la exfiscal general Luisa Ortega Díaz sobre supuestos vínculos del mandatario con la constructora brasilera Odebrecht.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) indicó que resolvió citar a Maduro luego de estudiar una denuncia de Ortega, hecha mediante una “querella de Antejuicio de Mérito”.
En el fallo publicado por el TSJ se menciona que Maduro y sus abogados deberán exponer en la audiencia “todos los alegatos que bien considere necesarios para ejercer su defensa”. El tribunal informó que si Maduro no asiste a la cita en Bogotá se podrá realizar la audiencia sin su participación y solo con la presencia de un abogado defensor que podría ser asignado por su sala plena.
La corte en el exilio detalló que la audiencia se cumplirá en Colombia y “fuera de Venezuela por un estado de necesidad”, debido a que los 33 magistrados del TSJ están en el exilio luego que Maduro amenazara con apresarlos.
El TSJ también citó a la audiencia a la exfiscal, Luisa Ortega, para que exponga sus argumentos en contra de Maduro y las pruebas que soporten su denuncia. Los jueces informaron que la Sala Plena de esa corte, conformada por los magistrados elegidos y juramentados por la Asamblea Nacional, admitió la solicitud de antejuicio de mérito efectuada por Ortega Díaz a los “fines de comenzar el proceso para el posible enjuiciamiento a Maduro Moros”.
La titular del Ministerio Público, actualmente en el exilio, solicitó en el escrito de petición de antejuicio, que la Sala Plena, dicte medida de privación de libertad a Maduro y solicite a la Interpol emitir una alerta roja.
El magistrado Rommel Gil, presidente de la Sala Electoral, ha expresado que el caso trata sobre la supuesta participación de Maduro en hechos irregulares en la ejecución de 15 obras de infraestructura en territorio venezolano. Según la denuncia, Maduro desde que ejercía funciones como canciller presuntamente formaba parte de una amplia e influyente red de corrupción que era respaldada por los gobiernos de Venezuela y Brasil. Maduro estaría involucrado en hechos de corrupción que le costaron a Venezuela unos 2.500 millones de dólares. La trama, protagonizada por la empresa Norberto Odebrecht S.A., incluía sobornos, pago de vacunas y tráfico de influencias.
Entre los proyectos de infraestructura se destacan la Línea 5 del Metro de Caracas, la línea 2 del Metro de Los Teques, parte del puente sobre el río Orinoco y el segundo puente sobre el Lago de Maracaibo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.