La falta de oportunidades ubicaron a la ciudad en el lugar principal de desempleados del país.
Más personas perdieron su empleo en Cúcuta

Los meses más difíciles para conseguir empleo en Colombia son enero y febrero, explicó ayer Mauricio Perfetti, director del Dane, durante la presentación del último informe del mercado laboral.
Cúcuta no fue la excepción a la regla y la falta de oportunidades de trabajo ubicaron a la ciudad nuevamente en el lugar principal de la tabla, con un índice de 18,7% en el trimestre móvil diciembre 2017-febrero 2018, una cifra que es 0,7 puntos porcentuales superior a la alcanzada en igual periodo del año anterior, cuando el registro fue de 18%.
En este caso, de acuerdo con la explicación entregada por Perfetti, el aumento de la cifra de desempleo está marcado por una reducción en el número de ocupados, entendiendo que esto no siempre es lo que sucede. En ocasiones, el aumento está sometido a otras variables, como el aumento de personas buscando empleo.
La tasa de personas ocupadas para este trimestre en Cúcuta y el área metropolitana bajó del 51% a 49%, entre 2017 y 2018.
Según el Dane, actualmente la capital fronteriza cuenta con 326.214 ocupados y 75.236 desempleados. Pero, hace un año, las personas con empleo llegaban a 328.827 y las desocupadas a 72.212.
Pero, en esta ocasión, la desaceleración del mercado laboral no fue un hecho único en Cúcuta. Armenia, que ocupó el segundo lugar de la tabla, registró un índice de desempleo de 16,4%, superando el 15,1% del año anterior. En este caso, la explicación de Perfetti fue la misma, hubo menos gente ocupada.
A nivel Nacional, el desempleo se ubicó en 10,4%, solo 0,1 punto porcentual por encima del 10,3% de 2017.
“En términos del trimestre hay un comportamiento bastante similar y se puede decir que se mantiene la tasa”, dijo el director del Dane, explicando que ciudades como Bogotá y Medellín, presentaron fluctuaciones negativas en febrero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.