La empresa puede ser sancionada si se comprueba que se ocultó información que “relevante”.
Indagan si Ecopetrol pudo evitar el derrame de crudo

Ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, aseguró que Ecopetrol puede ser sancionada si las autoridades comprueban que ocultó información que “era relevante” para evitar un derrame de crudo en dos quebradas del noreste del país, que ha causado la muerte de miles de animales y una emergencia ecológica.
“Si encontramos que Ecopetrol no facilitó información o escondió información que era relevante para evitar que una tragedia como esta sucediese, se agravaría mucho esta situación y estaría sujeta a drásticas sanciones, muy ejemplarizantes, por parte de la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales)”, afirmó Murillo.
El vertido comenzó el pasado 12 de marzo, lo que ha causado una mancha de crudo que ha dejado sin agua a centenares de personas del puerto de Barrancabermeja.
INFRACCIONES
En un video difundido por su despacho, el ministro agregó que “si toca tomar medidas sancionatorias, hay que hacerlo” y que por ello la autoridad ambiental tiene una lista de infracciones cometidas por la empresa petrolera.
“Ecopetrol no acogió el llamado de la ANLA de actualizar el plan de contingencia y eso es algo que nos generó muchas dificultades”, explicó.
Asimismo, manifestó que las prioridades de las autoridades son “superar esta situación de desastre y empezar el proceso de descontaminación”.
El sábado pasado, la Procuraduría colombiana citó a representantes de Ecopetrol, el Ministerio de Ambiente y la ANLA para buscar una salida a la emergencia presentada en inmediaciones del pozo La Lizama 151.
El ente de control pidió a la ANLA ordenar a la petrolera suspender las actividades de exploración y explotación en el área, iniciar en la zona acciones para atender el incidente que ha afectado gravemente la fauna y la flora y realizar estudios que determinen la razón técnica y científica de la emanación de crudo.
Asimismo, solicitó un informe detallado de las medidas preventivas tomadas por Ecopetrol para detener los afloramientos de hidrocarburos en La Lizama y sus alrededores.
DAÑO INCALCULABLE
“Estamos trabajando en la recopilación de los datos para establecer el número de animales rescatados y atendidos por los diferentes organismos, fundaciones y autoridades que vienen trabajando en la zona con la fauna. Estimamos que se han atendido más de 1.200 animales de diferentes especies”, explicó James Murillo, de la ONG Cabildo Verde.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.