Con $1,6 billones busca que la competitividad del país aumente y atraiga más inversión.
El Gobierno espera estimular la minería con nuevo incentivo tributario

El Ministerio de Minas en conjunto con el Ministerio de Hacienda reglamentaron los requisitos y condiciones que deben cumplir las empresas que quieran acceder al nuevo incentivo 'Certificado de Reembolso Tributario' (CERT) de hasta por 1.6 billones de pesos, con el que buscan estimular el incremento de las inversiones en exploración y producción minera y de hidrocarburos en el país.
"El CERT es un instrumento diseñado por el Gobierno Nacional con el que buscaremos aumentar la competitividad del país y atraer nuevos recursos para la inversión en el sector minero energético. Es un excelente momento para incrementar los niveles de reserva y producción, generar mayores ingresos y así lograr reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de muchos colombianos", afirmó el Ministro Germán Arce.
De acuerdo con el Ministerio, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Agencia Nacional de Minería (ANM), serán las entidades encargadas de seleccionar y fiscalizar las inversiones que podrán obtener este incentivo para los proyectos que vayan a ejecutar a partir del 2018 y hasta por cuatro años.
"Promover la actividad de exploración es sin duda una estrategia que abrirá nuevas oportunidades de empleo, de negocios, de progreso y bienestar para nuestras regiones. Además, le garantiza al país autosuficiencia energética en el mediano y largo plazo", manifestó Arce.
En ese sentido, el incentivo tributario podrá ser solicitado para las inversiones que las empresas realicen desde el presente año y les será otorgado una vez verifiquen la ejecución de obras en el país. Además, podrá ser utilizado dos años después de su otorgamiento en el pago de impuestos de carácter nacional, administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.