El resultado del amistoso con Alemania muestra su preparación.
España mira con optimismo el Mundial de Rusia

El empate de prestigio 1-1 ante Alemania el viernes en el amistoso de preparación para el Mundial de Rusia, desplegando un vistoso juego de toque, ha hecho que la 'Roja' mire con optimismo a la cita mundialista.
"íQue empiece ya el Mundial!", titula este domingo el diario deportivo Marca, mientras que su competidor catalán Sport afirma en primera plana: "Enchufados al Mundial".
"El estilo del cuadro español sigue impresionando y dejando muy buenas sensaciones con el Mundial de Rusia a la vuelta de la esquina", añade Sport, que no duda en elogiar también el juego de los alemanes.
"El equipo está en muy buena línea, hace cuatro meses que no nos vemos y estos partidos nos dejan muchas conclusiones y nos ayudan a seguir creciendo para estar en el estado óptimo cuando llegue el Mundial", dijo el seleccionador español, Julen Lopetegui, que sumó su 17º encuentro al frente de la 'Roja' sin conocer la derrota.
Los focos han vuelto a centrarse en el juego de toque que encumbró a la 'Roja' hasta hacerle ganar dos Eurocopas (2008, 2012) y un Mundial (2010) que tiene en Andrés Iniesta a su mejor director de orquesta.
El viernes, sobre el césped del Esprit Arena de Dusseldorf, 'Don Andrés' volvió a tomar el mando de la selección en la primera parte, donde se vio el mejor juego de los españoles.
"Lo mejor del partido lo hizo La Roja, que durante casi toda la primera parte exhibió ese juego tan característico suyo de presión arriba y precisión en el toque", escribió este sábado el director de AS, Alfredo Relaño.
"Lección de clase", tituló este sábado Mundo Deportivo, asegurando que "la 'Roja' liderada por un gran Iniesta se luce ante el campeón" del mundo.
Iniesta, que ya avisado que probablemente dejará la selección tras el Mundial, no sólo distribuyó juego sino que también fue la mitad del gol de España con un pase filtrado al área a Rodrigo Moreno, que batió a Marc-André Ter Stegen.
Además de adelantar a España, el delantero del Valencia dio un paso más en la lucha por asegurarse un puesto en la lista definitiva de Lopetegui, en una posición donde la competencia es dura con los Morata, no convocado esta vez, Diego Costa o Iago Aspas.
Costa salió en la segunda parte, al igual que Marco Asensio y Lucas Vázquez, cuando España, achuchada por una Alemania más intensa, necesitó de un esquema de juego más directo y vertical.
España acabó el partido con "una fórmula menos sutil pero que puede resultar más rápida y contundente, y que me figuro que Lopetegui reservará para partidos apretados", consideró Alfredo Relaño.
La 'Roja' sufrió en algunos momentos la presión alta de los germanos, que también pusieron a prueba al meta David de Gea en un par de ocasiones claras, además del gol de Thomas Müller con un zapatazo desde fuera del área
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.