La actriz interpreta en la película a Luz Dary, esposa de un hincha, cuya pasión por el fútbol lo llevará a la ruina.
Julieth Restrepo participará en ‘La pena máxima’

Aunque lleva varios años radicada en Los Ángeles, Estados Unidos, Julieth Restrepo no ha parado de participar en diferentes proyectos en Colombia, sea en cine o en televisión.
El año pasado cumplió un sueño profesional, hacer parte de uno de los proyectos cinematográficos de Dago García. Se trata de la nueva versión de la comedia ‘La Pena Máxima’, en la que interpreta a Luz Dary, la esposa de un hincha cuya pasión por el fútbol lo llevará a la ruina.
Lleva 20 años de incansable preparación actoral y más de 13 trabajando en películas como ‘Estrella del Sur’ (2013) y ‘La Semilla del Silencio’ (2015). Ha participado en telenovelas y series de televisión como ‘Verano en Venecia’ (2009), ‘A Mano Limpia’ (2010), ‘La Promesa’ (2012), ‘Comando Élite’ (2013), ‘Laura, La Santa Colombiana’ (2015) y ‘Lady, La Vendedora De Rosas’ (2015).
Comedia colombiana
¿Cómo llega a hacer parte de la película ‘La Pena Máxima’?
Hice la audición y me devolví a Los Ángeles, semanas más tarde me llamaron y me dijeron que me había quedado con el personaje.
¿Qué tan difícil hacer un personaje que tuvo una primera versión?
Respeto mucho lo que hizo Sandra Reyes en la primera versión, pero yo tenía que seguir mi instinto y trabajar de la mano del director, Rodrigo Triana.
¿Cambia mucho el personaje de una versión a otra?
Sí, porque la historia ahora sucede en México y dentro de los personajes soy la única colombiana.
¿Cómo se siente haciendo comedia?
Creo que la comedia sale desde la verdad y la honestidad con la que uno trabaja.
¿Una película de estreno internacional?
En gran parte de América Latina y varias salas de Estados Unidos, lo cual es increíble para el cine colombiano.
¿Había trabajado con Dago García?
Habíamos trabajado en la serie ‘Laura, la santa colombiana’ pero no en un proyecto cinematográfico.
¿Cómo ha sido el proceso de buscar una oportunidad laboral en Los Ángeles?
Me mudé a Los Ángeles a mediados de 2015 aunque he estado viniendo al país por varios proyectos.Yo sabía que sería un reto difícil, que nada sería sencillo, pero eso era lo que me atraía más.
Allí, cada día siento que tengo nuevas herramientas como actriz y creo que la decisión de haberme ido fue la mejor y por ahora, seguiré en Los Ángeles.
¿Se encuentran con los otros artistas colombianos radicados en Los Ángeles?
Ha sido muy bonito porque me he encontrado con grandes amigos que bien conocía aquí en Colombia, pero no éramos tan cercanos como ya lo somos en Los Ángeles. Estamos muy unidos con Juan Pablo Espinosa y armamos un buen combo para fortalecernos, en especial en los días menos fáciles.
¿Muy diferente al trabajo actoral en Colombia?
Yo en Colombia llegué hacer tres audiciones al mes, por bien que me iba, y no pasaba tantas temporadas sin estar dentro de un proyecto. Ahora, en Los Ángeles puedes enfrentarte a tres casting en un día o seis en una semana, para lo cual te preparas a diario, no puedes descuidarte porque las oportunidades pueden llegar de un día para otro. Es otro nivel como actor. Los Ángeles te pone a prueba todo el tiempo.
¿Qué viene para Julieth este 2018?
En poco se estrenará en Colombia ‘Loving Pablo’ que es protagonizada por Javier Bardem y Penélope Cruz. También se va a estrenar una película llamada ‘Doble’ protagonizada por Salvador del Solar y Christian Meyer, una comedia romántica dirigida por Felipe Martínez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.