Formulario de búsqueda

-
Sábado, 24 Marzo 2018 - 1:02am

Candidatos presidenciales marchan codo a codo al balotaje en Costa Rica

Hay un empate técnico entre el pastor evangélico Fabricio Alvarado y el exministro oficialista Carlos Alvarado.

AFP
La consulta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) se hizo del 19 al 21 de marzo.
/ Foto: AFP
Publicidad

El predicador evangélico Fabricio Alvarado y el exministro oficialista Carlos Alvarado llegan en un cierre fotográfico al balotaje del 1 de abril en Costa Rica, sin un claro favorito en una encuesta divulgada este viernes.

La consulta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) indica que Fabricio Alvarado, un exdiputado del conservador partido Restauración Nacional, tiene 43% de apoyo entre los que están decididos a votar frente a 42% de Carlos Alvarado, postulado por el oficialista Partido Acción Ciudadana (centroizquierda).

El 15% restante se declara indeciso, según la encuesta del CIEP, adscrita a la Universidad de Costa Rica (UCR).

"Esta es la diferencia más pequeña que se ha registrado entre los candidatos", comentó el politólogo Rónald Alfaro, investigador del CIEP. "Hay una alta probabilidad de que el resultado de la votación sea muy cerrado", agregó.

"Este es un cierre de fotografía, no está claro a nivel estadístico quién sería el ganador entre estas dos propuestas antagónicas", comentó a AFP el politólogo Gustavo Araya, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

La consulta se hizo del 19 al 21 de marzo entre 1.202 personas y tiene un margen de error de 2,8 puntos en más o en menos.

Entre los encuestados, 31% indicó que no votaría en el balotaje del 1 de abril, una fecha que coincide con Domingo de Pascua, en el cierre del tradicional período vacacional de Semana Santa.

Fabricio Alvarado, de 43 años, fue el más votado en la primera vuelta con 24,9%, seguido de Carlos Alvarado, 38 años con 21,6%.
   
"Pequeños ajustes"
   
Los dos candidatos son periodistas, jóvenes, con vocación musical y comparten el mismo apellido, pero no tienen relación familiar.

Araya consideró que los indecisos podrían inclinarse por "pequeños ajustes" que hagan los candidatos en los próximos días para atraer nuevas adhesiones o formular propuestas que capten al segmento de electores que no se ha inclinado por la propuesta conservadora de Fabricio Alvarado o la agenda progresista de Carlos Alvarado.

La encuesta anterior del CIEP, divulgada el 6 de marzo, también apuntó un empate técnico con una pequeña ventaja para el exministro, con 41% de apoyo entre los decididos a votar, y 39% para el candidato evangélico, pero las cifras se estrecharon en el sondeo de este viernes.

La nueva consulta indica que el exministro oficialista recibe más respaldo entre personas que votaron por otros partidos en la primera ronda, el 4 de febrero, mientras que el predicador tiende a captar más apoyo entre quienes se abstuvieron en esa votación.

El apoyo a Fabricio Alvarado tiende a ser más sólido entre hombres, personas con nivel educativo bajo, mayores de 55 años y aquellos radicadas en las tres provincias costeras.

Su rival es más fuerte entre mujeres, menores de 34 años, personas con educación superior y pobladores de las provincias centrales del país, según la encuesta.

El sondeo también indica que Fabricio Alvarado presenta un nivel de rechazó más alto, con 37% de los consultados que indican que nunca le darían su voto, y 25% que nunca votaría por su contrincante. 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.