El nuevo cono monetario será llamado ‘Bolívar Soberano’.
Maduro ordena eliminar tres ceros al bolívar

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves la emisión de un nuevo cono monetario tras la acelerada pérdida de valor del actual, lanzado a finales de 2016, debido a la desatada hiperinflación.
"He decidido reducir tres ceros de la moneda y sacar de circulación el actual cono monetario y poner en circulación" uno nuevo a partir del 4 de junio, dijo Maduro en un acto con su gabinete económico.
Un billete de 500 bolívares (11,3 dólares según las cotizaciones oficiales y unos 2,1 dólares en el mercado negro) será la máxima denominación.
El actual billete de mayor valor, de 100.000 bolívares, pasará a convertirse en uno de 100. Apenas alcanza para pagar un café en la calle, pues su capacidad de compra fue pulverizada por la hiperinflación que alcanzará 13.000% este año, según el FMI.
El nuevo cono monetario está integrado por monedas de 0,5 y 1 bolívar y billetes de 2, 5, 10, 50, 100, 200 y 500 bolívares.
Se trata de la segunda reconversión monetaria en una década, luego de que en 2008 el fallecido presidente Hugo Chávez eliminara tres ceros a la moneda para dar paso al "bolívar fuerte", también evaporado por la inflación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.