La guerrilla que actualmente está en diálogos con el Gobierno, hizo la denuncia a través de Twitter.
Eln asegura que el Epl le declaró la guerra, en el Catatumbo

En las últimas semanas, la zona del Catatumbo ha sido un completo escenario de enfrentamientos por el territorio entre las guerrillas del Eln y el Epl (conocidos también como Los Pelusos), que han afectado gradualmente a más de 17.000 personas.
A raíz de esto, el Frente de Guerra Nororiental del Eln emitió un comunicado a través de Twitter donde aseguran que el Epl les "declaró públicamente la guerra" debido a que, según el documento, los confrontarán “sin ninguna consideración” hasta recuperar el territorio y su gente.
#NoticiaDeUltimaHora El EPL Ejército Popular de Liberación nos declaró la guerra al ELN #Colombia https://t.co/kYD3lsPbqA @onucolombia @teleSURColombia @CMILANOTICIA @FARC_EPueblo @elespectador @elcolombiano @GestoriaPaz_ELN @QhuboCucuta @Contagioradio1 @Hispantv pic.twitter.com/PUpuW9sM9K
— ELN_RANPAL (@ELN_RANPAL_COL) 21 de marzo de 2018
Esto, enciende nuevamente las alarmas en las autoridades militares y de Policía por la posible alteración de la tranquilidad que se pueda volver a presentar en esta zona del departamento. En el caso del Ejército, por medio de la Brigada 30 y de la Fuerza de Tarea Vulcano, se encuentran desarrollando operaciones contra los sistemas financieros y armados de estos mismos grupos.
Ante esta problemática, en la misiva, el Eln dice que durante años ha brindado protección al "pequeño grupo del Epl que qedaba después de la desmovilización de esa guerrilla en los años 90" y que ahora estos mismos "les declaran la guerra".
Esta guerrilla que actualmente está en diálogos con el Gobierno Nacional dijo además que “respetará a los milicianos y a la base socia, quienes no participen activamente en el conflicto”. “Una vez logremos aclarar y resolver la actual situación”.
El gobernador del departamento, William Villamizar Laguado, dijo que están activando mecanismos que “permitirán ayudar a controlar la situación y garantizar la seguridad en la región. Ya el enfrentamiento ha disminuido y entendemos que el comercio poco a poco está reactivándose y la gente está regresando a sus rutinas. Le hacemos un llamado a estos grupos ilegales para que a través de acciones diferentes al enfrentamiento se puedan resolver las diferencias que tengan y dejen a la población civil al margen”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.