El fin de semana unos 2.500 turistas se congregaron en ese municipio de la Provincia de Pamplona.
Caravana fortaleció el turismo en Cácota

Una caravana turística a Cácota que programaron el Ejército y la Alcaldía llevó el fin de semana a 2.500 turistas.
Con ella, se buscó dar a conocer los atractivos turísticos y la gastronomía de ese municipio de la Provincia de Pamplona.
La caravana partió de Cúcuta y en el recorrido se fueron sumando turistas en carros, motos y bicicletas. Pamplona y La Lejía fueron los puntos donde más personas se sumaron.
La seguridad de los viajeros en la carretera fue garantizada por personal del Batallón García Rovira y de la Policía.
El recibimiento y el programa cultural se hizo en el parque principal, en donde el alcalde, Manuel Isidro Cañas, con su comitiva atendieron a los visitantes.
Lea también Cácota espera cinco mil turistas para sus fiestas
El comandante del Batallón García Rovira, coronel Wilson Rojas Meneses, precisó que se llenaron las expectativas y la comunidad de Norte de Santander acompañó la jornada.
El oficial indicó que el recorrido de la caravana se hizo sin contratiempos y destacó el comportamiento de las delegaciones. “Esta es una muestra de que las vías en Norte de Santander están seguras”, dijo.
El alcalde, Isidro Cañas, dijo que “queríamos demostrarle al departamento y al país que este es uno de los municipios más tranquilos de la región”.
En la organización también participaron los voluntarios de la Defensa Civil, Gobernación de Norte de Santander y la Policía.
Cácota es uno de los municipios de la subregión suroccidental de Norte de Santander. A partir de la década de 2000, se empezó a fortalcer el turismo como estrategia para pasar la página de la guerra.
Aprovechando la calidad humana de sus habitantes y los atractivos naturales, dieron inicio a una etapa de consolidación en la parte turística, que actualmente es uno de los renglones más importantes de la economía, después de la agricultura.
El compromiso de los más de 2.583 habitantes, distribuidos en 17 veredas y la cabecera municipal, es lograr un desarrollo sostenible.
En los dos últimos años la Alcaldía ha fortalecido los bienes de interés cultural, social y turístico. Constantemente con la Policía, Defensa Civil, escuelas, colegios y demás entidades se efectúan campañas de conservación del medio ambiente y de los inmuebles de carácter patrimonial.
El municipio cuenta con seis lagunas naturales, entre ellas la del Cacique Cácota con su ancestral Corral de Piedra, que tiene más de 526 años de construido. Además del Valle de los Frailejones y las plantaciones de duraznos. En 2017, según la coordinadora de turismo, Sonia Duque, llegaron al municipio en las temporadas altas, fines de semana y festivos aproximadamente 8.000 personas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.