La incitativa fue promovida por el colombiano Juanes y se cumplió sobre el puente internacional Simón Bolívar.
Diez años del memorable concierto ‘Paz Sin Fronteras’

Este viernes, se cumplen diez años del primer concierto ‘Paz Sin Fronteras’, organizado al aire libre y de manera gratuita en el puente internacional Simón Bolívar, que une a Villa del Rosario con San Antonio del Táchira, con el fin de trasmitir el mensaje de hermandad entre los pueblos de Colombia, Ecuador y Venezuela y bajar la tensión política que se vivía en esa época.
Esta iniciativa fue liderada por el cantante colombiano Juan Esteban Aristizábal Vásquez, mejor conocido como Juanes, tras el bombardeo de Santa Rosa, en territorio ecuatoriano en 2008, donde fue dado de baja Raúl Reyes, el segundo hombre al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), hoy una guerrilla desmovilizada.
Esta situación desató una fuerte crisis diplomática entre los países, hasta el punto que las Fuerzas Armadas de Ecuador y Venezuela se trasladaron a las fronteras como símbolo de defensa.
En este concierto también participaron el colombiano Carlos Vives, el dominicano Juan Luis Guerra, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco, el venezolano Ricardo Montaner y los españoles Miguel Bosé y Alejandro Sanz.
El evento comenzó a partir de la 1:30 pm de ese 16 de marzo, era ‘Domingo de Ramos’, fecha que da inicio a la Semana Santa, y terminó a las 5:45 pm con la presentación de Orquesta Binacional de Colombia y Venezuela, conformada por 35 niños vestidos de blanco.
Además, contó con la presencia de más de 200 mil personas sobre el río Táchira. Pese a las altas temperaturas, el apoteósico concierto quedó como un hito histórico de la frontera y de Colombia. Lágrimas, sudor, saltos, gritos y sonrisas se tomaron el punto limítrofe bajo el sentimiento de la paz.
La Opinión estuvo también en este hecho tan importante y le dio un gran cubrimiento. Así se lo presentamos a nuestros lectores en esa oportunidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.